Trump anunciará los aranceles “por países” el 2 de abril en la Casa Blanca

La incertidumbre que rodea los planes de Trump ha desatado temores de que podrían estallar las cadenas de suministro.

El anuncio se realizará en un acto en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca.
Por Hadriana Lowenkron
31 de marzo, 2025 | 02:10 PM

Bloomberg — El presidente Donald Trump anunciará su impulso arancelario recíproco el miércoles durante un acto en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, dijo su principal portavoz.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo este lunes que el anuncio incluiría aranceles “por países”, pero agregó que el presidente también está “comprometido” a implementar aranceles sectoriales en otro momento. Miembros del Gabinete de Trump asistirían al anuncio, dijo Leavitt.

PUBLICIDAD

“El presidente anunciará un plan arancelario que hará retroceder las prácticas comerciales injustas que han estado estafando a nuestro país durante décadas”, dijo Leavitt a los periodistas en la Casa Blanca. “Es hora de reciprocidad, y es hora de que un presidente emprenda un cambio histórico para hacer lo que es correcto para el pueblo estadounidense”.

Leavitt declinó dar detalles cuando se le preguntó por el tipo de los aranceles recíprocos y qué países se verían afectados. Dijo que “no hay exenciones en este momento” en respuesta a una pregunta sobre si se aplicarían aranceles más bajos a los productos utilizados por los agricultores estadounidenses.

Ver más: Trump está dispuesto a negociar la reducción de aranceles aunque no espera acuerdos rápidos

Trump dijo a los periodistas el domingo que planea lanzar aranceles recíprocos con “todos los países”, contrarrestando las especulaciones de que podría limitar el alcance inicial de su anuncio del 2 de abril.

La portavoz señaló ejemplos de aranceles de la Unión Europea, Japón, India y Canadá mientras hablaba con los periodistas, indicando que esas entidades están entre los objetivos de los nuevos gravámenes del presidente.

“Esto hace prácticamente imposible que los productos estadounidenses se importen en estos mercados, y ha dejado a muchos estadounidenses sin negocio y sin trabajo en las últimas décadas”, dijo Leavitt.

Trump ha anunciado que el 2 de abril pondrá en marcha una serie de aranceles que son la pieza central de su plan para reequilibrar el comercio mundial, impulsar la fabricación estadounidense e inyectar ingresos arancelarios en las arcas del Gobierno para financiar las prioridades nacionales, incluida una importante rebaja de impuestos.

PUBLICIDAD

El presidente ha precedido el anuncio de aranceles del miércoles con gravámenes a Canadá, México y China -los tres mayores socios comerciales de EE.UU.-, así como a los automóviles, el acero y el aluminio. Los impuestos a la importación de cobre podrían llegar dentro de varias semanas. Trump también ha amenazado con aranceles a las importaciones de productos farmacéuticos, semiconductores y madera.

Ver más: Desde Nueva York hasta Hong Kong, los traders se alistan para los aranceles de Trump

Pero la incertidumbre que rodea a sus planes ha desatado temores de que podrían hacer estallar las cadenas de suministro y aumentar los precios para los consumidores estadounidenses, alimentando una venta de semanas de duración en Wall Street que se extendió hasta el lunes.

“Wall Street funcionará bien en esta administración, como lo hizo en el primer mandato”, dijo Leavitt.

Lea más en Bloomberg.com