Bloomberg — Donald Trump aprobó una solicitud de Corea del Sur para construir un submarino de propulsión nuclear en un astillero estadounidense, un arma que el presidente Lee Jae Myung dijo que ayudaría a rastrear buques norcoreanos y chinos y aliviaría la carga de las fuerzas estadounidenses.
El anuncio del jueves, que siguió a una petición de Lee un día antes, sugiere que Corea del Sur puede estar dispuesta a desempeñar un papel regional más amplio en su alianza con EE.UU., aunque la oficina de Lee dijo más tarde que se refería a los buques en aguas cercanas a Corea del Norte y China y no a países específicos.
Ver más: Trump y Xi concluyen reunión de 90 minutos con avances hacia acuerdos tras meses de tensión
“Nuestra alianza militar es más fuerte que nunca y, basándome en ello, les he dado la aprobación para construir un submarino de propulsión nuclear, en lugar de los anticuados y mucho menos ágiles submarinos de propulsión diésel que tienen ahora”, dijo el presidente estadounidense en un mensaje en las redes sociales.
La medida se produjo justo antes de que el presidente chino, Xi Jinping, llegara a Corea del Sur para asistir a la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico. Xi se reunió allí con Trump y más tarde mantendrá conversaciones con Lee. Mientras que EE.UU. sigue siendo el único aliado de Seúl, China es el mayor socio comercial de Corea del Sur, y el anuncio podría complicar la reunión de Lee con Xi prevista para el sábado.
Corea del Sur busca desde hace tiempo submarinos de propulsión nuclear, pero necesita acceso a la tecnología de propulsión nuclear y al combustible de uranio enriquecido. Estados Unidos sólo ha compartido esa tecnología con el Reino Unido y, en virtud del pacto Aukus, con Australia.
El gobierno de Lee afirma que los submarinos estarían armados convencionalmente, pero los detalles siguen sin estar claros. El jefe de la Armada, almirante Kang Dong-gil, dijo al parlamento que se tardaría al menos una década en completar un buque de unas 5.000 toneladas, mientras que el ministro de Defensa, Ahn Gyu-back, dijo que el país podría necesitar al menos cuatro y que debía modernizar un astillero de Filadelfia propiedad de Hanwha Ocean Co. para construirlos.
Este mes China impuso restricciones a cinco unidades estadounidenses de Hanwha Ocean por sus planes de invertir en el sector marítimo estadounidense, una medida que Lee describió como una amenaza velada de Pekín.
El líder norcoreano Kim Jong Un lleva años buscando un submarino de propulsión nuclear. Aunque la flota del país es una de las mayores del mundo, la mayoría de los buques son pequeños, anticuados y demasiado ruidosos para aventurarse lejos de la costa sin ser rastreados.
Los medios estatales dijeron este año que se está desarrollando un submarino nuclear, alimentando las especulaciones de que Pyongyang recibió ayuda rusa a cambio de suministrar tropas y municiones a Moscú para su guerra en Ucrania. Kim también está ampliando su armada, construyendo nuevos destructores que, según los expertos, incorporan sistemas rusos, y probando esta semana misiles de crucero barco-superficie.
Los submarinos de propulsión nuclear pueden permanecer sumergidos mucho más tiempo que los buques diésel y son más silenciosos, lo que los hace más difíciles de rastrear, especialmente cuando patrullan vastas zonas como el océano Pacífico.
En el parlamento, Ahn relacionó los planes de Corea del Sur en materia de submarinos con las ambiciones de Corea del Norte. “Los submarinos de propulsión diesel simplemente no pueden igualar la resistencia submarina o la velocidad de los submarinos de propulsión nuclear que Corea del Norte está desarrollando. Así que, desde una perspectiva militar, este desarrollo tiene una enorme importancia y marca un momento decisivo para asegurar un activo estratégico clave”, afirmó.
John Bradford, antiguo oficial de la marina estadounidense, dijo que la relevancia de los submarinos nucleares surcoreanos depende de sus misiones. Si se les asigna contrarrestar a los submarinos norcoreanos, entregar fuerzas especiales en lugares de la península coreana y apoyar operaciones en conflicto, sería beneficioso para la armada surcoreana y podría proporcionar cierto alivio a los submarinos estadounidenses.
Pero si se despliegan para rastrear submarinos chinos lejos de la península coreana “sería un cambio de juego” en el apoyo a EE.UU., dijo Bradford, ahora director ejecutivo del Consejo Yokosuka de Estudios Asia-Pacífico. Añadió que implicar a Corea del Sur en la producción de submarinos podría ayudar a paliar el déficit de construcción naval estadounidense.
Corea del Sur necesitaría uranio enriquecido para alimentar cualquier submarino nuclear que construya, pero tampoco está claro si EE.UU. proporcionará dicho combustible. El gobierno de Lee dijo que serían necesarias negociaciones detalladas porque un tratado de cooperación nuclear existente sólo cubre el uso de energía civil. Kang dijo que cualquier combustible utilizado en los submarinos sería uranio poco enriquecido, por debajo del 20%, muy lejos de los niveles aptos para armamento.
Ver más: EE.UU. y Corea del Sur llegan a un acuerdo comercial tras meses de negociaciones
Lee también pidió a Trump que modificara el acuerdo de cooperación nuclear civil para permitir a Corea del Sur reprocesar el combustible nuclear gastado, pero Trump no dio una respuesta. El reprocesamiento podría dar a Seúl la posibilidad de fabricar armas nucleares, un riesgo para el régimen mundial de no proliferación.
El proyecto del submarino está siendo presentado por Trump como un impulso para la construcción naval estadounidense. Los dos países ultimaron un acuerdo comercial tras la reunión de los líderes, que incluye una inversión de US$150.000 millones en el sector de la construcción naval.
Con la colaboración de Shinhye Kang.
Lea más en Bloomberg.com









