Trump busca acceso a minerales de Ucrania a cambio de ayuda militar: ¿qué está en juego realmente?

Informes han sugerido que Ucrania posee yacimientos minerales por valor de más de US$10 billones, y el gobierno del presidente Volodymyr Zelenskiy se ha mostrado muy interesado en promover materiales cruciales.

Los elementos de tierras raras se han convertido en un foco de atención particular para Trump.
Por Mark Burton - Thomas Biesheuvel
18 de febrero, 2025 | 10:17 PM

Bloomberg — La riqueza mineral de Ucrania ha sido puesta en el punto de mira mientras el presidente estadounidense Donald Trump busca hacerse con el control de sus recursos a cambio de apoyo militar. Sin embargo, en realidad se sabe muy poco sobre lo que está en juego.

Diversos informes han sugerido que Ucrania posee yacimientos minerales por valor de más de US$10 billones, y el gobierno del presidente Volodymyr Zelenskiy se ha mostrado muy interesado en promover materiales cruciales que puedan explotarse en su búsqueda de más apoyo militar y económico.

PUBLICIDAD

Los elementos de tierras raras, que desempeñan un papel clave en defensa y otras industrias de alta tecnología, se han convertido en un foco de atención particular para Trump en su intento de asegurar el suministro de minerales críticos. El presidente dijo la semana pasada que quería el equivalente a US$500.000 millones en tierras raras.

Pero Ucrania no tiene grandes reservas de tierras raras que hayan sido reconocidas internacionalmente como económicamente viables. Aunque el país ha informado de una serie de yacimientos, poco se sabe de su potencial, la mayoría parecen ser subproductos de la producción de materiales como los fosfatos, mientras que algunos se encuentran en zonas de control ruso.

Lea más: Macron intenta alinear a Europa y Ucrania con Trump para avanzar en el plan de paz

“Las tierras raras son tan de nicho que normalmente no se hacen públicos los estudios más detallados, por lo que no hay suficiente información”, dijo Willis Thomas, consultor principal de CRU Group.

El mercado de las tierras raras, que se utilizan principalmente en imanes de alta resistencia, es minúsculo comparado con el de materias primas como el cobre o el petróleo. Las cifras siguen siendo pequeñas incluso si se añaden a la mezcla otros minerales especiales clave que se encuentran en Ucrania: El año pasado, Estados Unidos importó unos US$1.500 millones de tierras raras, titanio, circonio, grafito y litio combinados, según cálculos de Bloomberg basados en datos del Servicio Geológico de Estados Unidos.

La información sobre los yacimientos de tierras raras de Ucrania se ha extraído principalmente de datos gubernamentales, e incluso el antiguo jefe del estudio geológico del país dijo que no se había realizado ninguna evaluación moderna de los recursos del país, según informó S&P Global la semana pasada.

Incluso si Ucrania tiene algún yacimiento económicamente viable, Occidente aún tiene que superar un reto mayor: extraerlos es relativamente fácil, pero procesar la materia prima es mucho más difícil.

PUBLICIDAD

China representa aproximadamente el 60% del suministro extraído, pero sobre todo cerca del 90% de la capacidad de separación y refinado. Pekín también ha flexionado sus músculos en los últimos años al aumentar las tensiones con Estados Unidos por el acceso a los semiconductores.

Cualquier acuerdo con Ucrania “no resuelve realmente ese punto delicado”, dijo Thomas. EE.UU. “todavía necesita tener una cadena de valor que sea principalmente ex-China que es la separación y la fabricación de imanes y esto simplemente no existe en este momento”.

Los mineros occidentales han fracasado en gran medida a la hora de construir sus propios negocios de tierras raras, ahogados por los problemas medioambientales, los retos del procesamiento, la extrema volatilidad de los precios y las dificultades para competir con los productores chinos.

Por ejemplo, la australiana Lynas Rare Earths Ltd., uno de los pocos productores fuera de China, se ha visto acosada por las preocupaciones sobre los residuos radiactivos y la oposición de la comunidad a una planta de procesamiento en Malasia.

En EE.UU., Molycorp Inc. dominó el sector allí antes de hundirse. Su sucesora MP Materials Corp., que explota el proyecto Mountain Pass en California, fue criticada en el pasado por enviar materias primas a procesar en China. Washington ha proporcionado financiación tanto a Lynas como a MP para desarrollar el procesamiento en EE.UU.

Vea más: EE.UU. y Rusia acuerdan continuar las conversaciones sobre la guerra en Ucrania

¿Qué tan rato?

Como muchos minerales críticos, las tierras raras son relativamente abundantes en todo el mundo, pero no suelen existir en concentraciones lo suficientemente grandes como para extraerlas y refinarlas de forma económica. Fuera de China, las mayores reservas se encuentran en Brasil, India, Australia, Rusia, Vietnam y EE.UU., según el USGS.

Las tierras raras desempeñan un papel clave en la defensa y otras industrias de alta tecnología, ya que se utilizan en todo tipo de productos, desde iPhones hasta misiles guiados por láser. Un avión de combate F-35 requiere más de 900 libras de elementos de tierras raras, mientras que cada submarino nuclear clase Virginia contiene 9.200 libras, según el Departamento de Defensa estadounidense.

Ucrania no había recibido mucho interés antes de la invasión a gran escala de Rusia por parte de las mayores empresas mineras del mundo, que han pasado gran parte de las dos últimas décadas rastreando el planeta en busca de yacimientos de metal sin explotar.

PUBLICIDAD

La principal minera establecida del país es Ferrexpo Plc, una empresa de mineral de hierro que cotiza en Londres y produce algunas de las pellas de mayor calidad utilizadas para fabricar acero. La siderúrgica Metinvest BV extrae carbón y mineral de hierro. El país también produce uranio.

El interés de Trump

Hasta ahora, Trump ha hecho de la garantía de recursos para EE.UU. y de la lucha contra el dominio chino de ciertas materias primas una piedra angular de su política exterior. Ha puesto en su punto de mira a Panamá por el acceso a su crucial vía fluvial, se ha fijado en las riquezas minerales de Groenlandia, planteando una posible adquisición del territorio danés, y ahora ha vinculado el aseguramiento de los recursos de Ucrania como una parte clave del apoyo continuo en su guerra con Rusia.

PUBLICIDAD

Ucrania también ha querido promocionar sus yacimientos de litio, grafito y titanio.

Lea además: Ucrania advierte que las conversaciones entre EE.UU. y Rusia sin Kiev son “peligrosas”

El país dice poseer el mayor yacimiento de litio de Europa, un material que abunda en todo el mundo. La demanda se ha disparado debido a su uso crucial en baterías recargables, pero la producción ha aumentado muy por encima de la demanda y los precios se han desplomado en los últimos años.

PUBLICIDAD

En el caso del titanio, Ucrania no está produciendo necesariamente la forma que necesita la industria de defensa estadounidense. Ucrania es uno de los diez mayores productores de dos minerales portadores de titanio llamados ilmenita y rutilo, y en Estados Unidos, el 95% de esos materiales se utilizan para fabricar un pigmento blanco común. Ucrania no tiene capacidad para producir esponja de titanio, la forma del metal que se utiliza en motores a reacción, blindajes y otras aplicaciones de defensa, según los datos del USGS.

“El titanio, la ilmenita y el rutilo, las principales materias primas allí, se encuentran en todo el mundo y se trata realmente de la facilidad de extracción, la facilidad de procesamiento y la facilidad de envío”, dijo Thomas.

Con la colaboración de Daryna Krasnolutska, Jeremy Diamond y Alberto Nardelli.

Lea más en Bloomberg.com