Trump confirma que un miembro de la Guardia Nacional murió tras tiroteo en Washington D.C.

La especialista del Ejército de EE.UU., Sarah Beckstrom, de 20 años y originaria de Webster Springs, West Virginia, falleció tras recibir un disparo el miércoles.

PUBLICIDAD
Trump confirma que un miembro de la Guardia Nacional murió tras tiroteo en Washington D.C.
Por María Paula Mijares Torres - Josh Wingrove
27 de noviembre, 2025 | 07:13 PM

Bloomberg — Un miembro de la Guardia Nacional de West Virginia que recibió un disparo en el ataque cerca de la Casa Blanca en Washington, DC, murió después de estar en estado crítico, dijo el jueves el presidente Donald Trump.

La especialista del Ejército de EE.UU., Sarah Beckstrom, de 20 años y originaria de Webster Springs, West Virginia, falleció tras recibir un disparo el miércoles. El sargento de Estado Mayor de la Fuerza Aérea de EE.UU., Andrew Wolfe, de 24 años, permanece en estado crítico.

PUBLICIDAD

“Como saben, el otro joven está luchando por su vida”, dijo Trump durante una llamada con varios militares. “Está en muy mal estado. Está luchando por su vida, y ojalá tengamos mejores noticias sobre él”.

Ver más: Sospechoso hiere a dos miembros de la Guardia Nacional en Washington D.C.: lo que se sabe

Las autoridades federales han identificado al presunto tirador como Rahmanullah Lakanwal, de 29 años, ciudadano afgano que trabajó con las fuerzas estadounidenses y la CIA en Afganistán antes de llegar a Estados Unidos en 2021. Fue reducido poco después del tiroteo y puesto bajo custodia. Trump afirmó que se encuentra en estado grave.

PUBLICIDAD

La fiscal general Pam Bondi declaró el jueves que solicitaría la pena de muerte para Lakanwal si alguna de las víctimas del tiroteo fallecía. Las autoridades federales han iniciado una extensa investigación antiterrorista a nivel nacional sobre este ataque, que incluyó registros en el estado de Washington y California.

Beckstrom comenzó su servicio militar en junio de 2023. Ella y Wolfe habían estado en Washington desde el comienzo del despliegue de la Guardia Nacional en la capital estadounidense en agosto.

Jeanine Pirro, fiscal federal de Washington D. C., declaró en una rueda de prensa celebrada el jueves que el sospechoso se enfrenta actualmente a tres cargos por intento de homicidio con arma de fuego.

Trump, el vicepresidente J.D. Vance y otros miembros de la administración culparon rápidamente a la administración Biden de permitir la entrada de Lakanwal a Estados Unidos y aprovecharon el caso para impulsar restricciones migratorias más severas, incluyendo la suspensión de las revisiones de los procedimientos de inmigración afganos y la orden de revisar los de quienes ya se encuentran en Estados Unidos. Esto plantea la posibilidad de que se limiten los derechos de asentamiento de los aliados afganos de las fuerzas estadounidenses.

Ver más: Trump ordena nuevas restricciones migratorias tras tiroteo a guardias nacionales

“Esta atrocidad nos recuerda que no tenemos mayor prioridad de seguridad nacional que garantizar que tengamos control total sobre las personas que entran y permanecen en nuestro país”, dijo Trump el jueves.

El jueves, Joseph Edlow, director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, afirmó en una publicación en redes sociales que su agencia, siguiendo órdenes de Trump, está llevando a cabo “una revisión exhaustiva y rigurosa de todas las tarjetas de residencia de todos los extranjeros procedentes de todos los países que son motivo de preocupación”. No mencionó ningún país en concreto.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD