Trump considera sacar a bolsa a los gigantes hipotecarios Freddie Mac y Fannie Mae

Las empresas, que desempeñan un papel crucial en el mercado de valores respaldados por hipotecas, han estado bajo tutela desde que fueron rescatadas por el gobierno federal durante la crisis financiera de 2008.

Trump considera sacar a bolsa a Freddie Mac y Fannie Mae.
Por John Harney - Patrick Clark
21 de mayo, 2025 | 07:51 PM

Bloomberg — El presidente Donald Trump dijo el miércoles por la noche que estaba “considerando muy seriamente” sacar a bolsa a los gigantes hipotecarios Freddie Mac y Fannie Mae después de más de una década de estar bajo supervisión gubernamental.

“A Fannie Mae y Freddie Mac les va muy bien, están generando mucho dinero, y parece que es el momento adecuado”, escribió Trump en su plataforma Truth Social. “¡Estén atentos!”

PUBLICIDAD

Agregó que consultaría con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, junto con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y William Pulte, el director de la Agencia Federal de Financiamiento de Vivienda, que supervisa a Freddie y Fannie, para tomar una decisión.

Las empresas, que desempeñan un papel crucial en el mercado de valores respaldados por hipotecas, han estado bajo tutela desde que fueron rescatadas por el gobierno federal durante la crisis financiera de 2008.

Los fondos de cobertura y otros inversores han pedido al gobierno que libere a las dos entidades de la tutela, lo que podría suponer una ganancia inesperada para los accionistas, incluido el propio gobierno.

Ver más: Trump dice que su proyecto de ley fiscal avanza, pero aún hay resistencias de conservadores

Los comentarios de Trump se produjeron poco después de reunirse con un grupo de conservadores de la Cámara de Representantes que actualmente están paralizando su emblemática legislación de recortes de impuestos debido a la preocupación por el impacto en el déficit. Una liberación de fondos podría contribuir a la provisión de miles de millones para disipar las preocupaciones de los halcones fiscales sobre el impacto en el déficit.

La medida también podría beneficiar a aliados como el gestor de fondos de cobertura Bill Ackman, cuya empresa Pershing Square Capital Management ha invertido en las entidades. Ackman ha argumentado que ambas deberían ser liberadas, algo que, según él, sería el mayor acuerdo de la historia.

Sin embargo, los críticos argumentan que cualquier decisión de este tipo conlleva ciertos riesgos, especialmente en cuanto al grado de garantía gubernamental que aún tendrían las entidades. Los inversores podrían mostrarse más cautelosos a la hora de comprar valores respaldados por hipotecas si se reduce el respaldo gubernamental a Fannie y Freddie. Y si esa demanda se debilita, podría presionar al alza las tasas hipotecarias para los compradores de vivienda.

PUBLICIDAD

Ver más: EE.UU. acepta un avión de lujo de Catar como el nuevo Air Force One de Trump

Pulte declaró en febrero, durante una audiencia en el Congreso, que cualquier iniciativa para liberar las entidades debe ser cuidadosamente planificada para garantizar la seguridad del mercado inmobiliario sin presionar las tasas hipotecarias. Bessent también ha indicado que los planes para Fannie y Freddie dependerán de las implicaciones para las tasas hipotecarias.

En una entrevista con Bloomberg Television a principios de este mes, Pulte dijo que su enfoque estaba en “impulsar el rendimiento en el negocio”.

“Creo que ahora mismo lo que estamos haciendo es asegurarnos de que estos negocios realmente funcionen como negocios, donde la gente los encuentre atractivos”, dijo Pulte.

El mensaje de Trump llega mientras la FHFA está considerando posibles recortes de personal en la División de Supervisión y Preparación para la Tutela, según personas familiarizadas con el asunto.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD