Trump crea una oficina de inversiones para supervisar los fondos de la Ley de Chips

Una orden, firmada el lunes, crea el Acelerador de Inversiones de Estados Unidos para animar a las empresas a realizar grandes inversiones en EE.UU.

La acción ejecutiva del lunes se produce dos días antes de que Trump se disponga a imponer aranceles recíprocos.
Por Hadriana Lowenkron - Jennifer Dlouhy
31 de marzo, 2025 | 11:18 PM

Bloomberg — El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para crear una oficina dentro del Departamento de Comercio que facilite y acelere las inversiones de más de US$1.000 millones en EE.UU. y administre los fondos federales de la Ley de Chips y Ciencia.

La orden, firmada el lunes, crea el Acelerador de Inversiones de Estados Unidos para animar a las empresas a realizar grandes inversiones en EE.UU., con la vista puesta en reducir las regulaciones, acelerar la obtención de permisos, aumentar el acceso a los recursos nacionales y facilitar la colaboración entre los laboratorios nacionales y los gobiernos estatales.

PUBLICIDAD

“El Acelerador de Inversiones se encargará de administrar la Oficina del Programa CHIPS, donde ofrecerá el beneficio de la negociación a los contribuyentes, negociando acuerdos de la Ley CHIPS mucho mejores que los de la Administración anterior”, dijo la Casa Blanca en una hoja informativa.

Ver más: UBS calcula el impacto de los aranceles de Trump: ¿qué es lo que pasará el 2 de abril?

Trump ha sido un crítico de la Ley Chips firmada por su predecesor, Joe Biden, que ofrecía miles de millones en subvenciones e incentivos para impulsar la producción nacional de semiconductores, en un intento de reducir la dependencia estadounidense de Asia para los componentes electrónicos que alimentan todo, desde teléfonos inteligentes a centros de datos.

El programa bipartidista de subsidios a los semiconductores, de US$52.000 millones, ha estimulado más de US$400.000 millones en inversiones de empresas como Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSM) e Intel Corp. (INTC), pero Trump ha argumentado que su enfoque de aranceles y reducción de regulaciones sería mejor para atraer esas inversiones a EE.UU.

Durante un discurso ante una sesión conjunta del Congreso a principios de este mes, Trump pidió a los legisladores que se deshicieran de la ley y utilizaran los fondos que “sobraran” para “reducir la deuda” o tomar otras medidas. El presidente ha aclamado los planes de TSMC de invertir US$100.000 millones en EE.UU., además de un compromiso previo de US$65.000 millones, como prueba de que su agenda económica cargada de aranceles está funcionando.

Ver más: Trump está dispuesto a negociar la reducción de aranceles aunque no espera acuerdos rápidos

La acción ejecutiva del lunes se produce dos días antes de que Trump se disponga a imponer aranceles recíprocos de gran alcance sobre otras naciones en un intento de contrarrestar las barreras que imponen a los productos estadounidenses. El presidente también ha prometido que pronto se impondrán aranceles a industrias específicas, incluidos los semiconductores y los fármacos. Ya ha nivelado los impuestos a la importación de automóviles, acero y aluminio.

PUBLICIDAD

La nueva oficina del Departamento de Comercio también sigue la promesa de Trump después de las elecciones de 2024 de ayudar a agilizar los permisos para cualquier persona o empresa que invierta al menos US$1.000 millones en EE.UU., en línea con una agenda que pretende reforzar las infraestructuras energéticas y otras mejoras nacionales.

Sin embargo, este esfuerzo por agilizar los permisos se enfrenta a posibles obstáculos a nivel estatal y local.

Lea más en Bloomberg.com