Bloomberg — El presidente Donald Trump dijo que detendría inmediatamente todas las negociaciones comerciales con Canadá, citando un anuncio canadiense contra su plan de aranceles emblemático que presenta la voz del expresidente Ronald Reagan.
“LOS ARANCELES SON MUY IMPORTANTES PARA LA SEGURIDAD NACIONAL Y LA ECONOMÍA DE EE.UU.”, escribió Trump en su plataforma Truth Social. “Debido a su comportamiento atroz, TODAS LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES CON CANADÁ QUEDAN TERMINADAS”.
Ver más: Sector automotriz de EE.UU. necesita el T-MEC para competir: Primer Ministro de Canadá
El anuncio en cuestión incluye extractos de un discurso que Reagan dio en 1987 en el que defendió los principios del libre comercio y criticó los aranceles como una idea obsoleta que sofoca la innovación, eleva los precios y perjudica a los trabajadores estadounidenses.
Financiado por el gobierno de Ontario, el anuncio busca sembrar dudas entre los votantes republicanos utilizando una de las voces más emblemáticas del partido.
It’s official: Ontario’s new advertising campaign in the U.S. has launched.
— Doug Ford (@fordnation) October 16, 2025
Using every tool we have, we’ll never stop making the case against American tariffs on Canada. The way to prosperity is by working together.
Watch our new ad. pic.twitter.com/SgIVC1cqMJ
Sin embargo, Trump afirmó que la medida parece oportuna para interferir con un inminente caso ante la Corte Suprema que cuestiona la legalidad de gran parte de su emblemática política económica exterior. El presidente ha advertido del desastre si el alto tribunal anula sus aranceles nacionales, lo que incluye obligar al gobierno a reembolsar a las empresas miles de millones de dólares en aranceles ya pagados.
Está previsto que el tribunal escuche los argumentos orales del caso el 5 de noviembre.
“Canadá y Estados Unidos son amigos, vecinos y aliados. El presidente Ronald Reagan sabía que juntos somos más fuertes. Que Dios bendiga a Canadá y a Estados Unidos”, publicó el primer ministro de Ontario, Doug Ford, el viernes en X como respuesta.
La Fundación y el Instituto Presidencial Ronald Reagan criticaron a Ontario por publicar el anuncio, diciendo que no solicitaron permiso para usar los comentarios y que el “audio y video selectivos” en el anuncio “tergiversan” el discurso completo de Reagan.
Ver más: México, Brasil y Canadá contraatacan aranceles de Trump al acero y también golpean a China
Los comentarios de Reagan respaldaron su decisión de imponer aranceles a las importaciones japonesas, al tiempo que defendió el libre comercio y advirtió sobre los efectos a largo plazo de los aranceles.
La ira de Trump por el anuncio continuó hasta la mañana del viernes con una nueva serie de publicaciones en Truth Social. “Canadá intenta influir ilegalmente en la Corte Suprema de Estados Unidos en uno de los fallos más importantes de la historia de nuestro país”, escribió en una de ellas.
No hay evidencia de que el anuncio violara alguna ley.
La economía canadiense se ha visto gravemente perjudicada por los aranceles de Trump, ya que aproximadamente tres cuartas partes de sus exportaciones se destinaron a Estados Unidos el año pasado. Ontario, con unos 16 millones de habitantes, ha estado en el centro de la guerra comercial por ser el corazón de las industrias siderúrgica y automotriz canadienses, dos sectores en los que Trump ha castigado a los productores extranjeros. Canadá es el segundo socio comercial más importante de Estados Unidos.
Ver más: México y Canadá acuerdan plan de acción para reforzar revisión del T-MEC
El anuncio infundió nueva incertidumbre en una de las relaciones comerciales bilaterales más importantes del mundo. Estados Unidos y Canadá intercambiaron más de 900 000 millones de dólares en bienes y servicios el año pasado. El dólar canadiense se depreció ligeramente tras los comentarios de Trump.
La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de más detalles. Las oficinas del primer ministro canadiense y del primer ministro de Ontario no respondieron a las solicitudes de comentarios realizadas fuera del horario laboral habitual.

Funcionarios de ambos países han estado involucrados en largas conversaciones durante meses, más recientemente centradas en los aranceles al acero y al aluminio, con la administración Carney presionando con el argumento de que reducir los aranceles sobre los metales ayudaría al sector manufacturero avanzado de Estados Unidos.
Es probable que Trump y el primer ministro canadiense, Mark Carney, se vean la próxima semana, ya que ambos asistirán a las cumbres de la ASEAN y la APEC en Malasia y Corea del Sur, respectivamente.
Ver más: Canadá evalúa el costo de responder a los aranceles, en medio de dudas sobre su estrategia
Desde su regreso al cargo, el presidente ha adoptado un enfoque poco convencional en materia de comercio, anunciando con frecuencia la imposición o eliminación de aranceles y acuerdos comerciales con aliados y adversarios por igual en su plataforma Truth Social. Sus decisiones suelen depender de las posturas políticas o las políticas económicas de los países.
“Los mercados ya han visto esta película: la arriesgada política comercial de Trump rara vez perdura”, afirmó Charu Chanana, estratega de Saxo Capital Markets en Singapur. “Cualquier debilidad del dólar canadiense podría disiparse rápidamente a menos que veamos un seguimiento de los aranceles o una nueva escalada retórica”.
De hecho, esta no es la primera vez este año que Trump anuncia que interrumpirá las negociaciones comerciales con Canadá. A principios de este verano, el presidente anunció que pondría fin a todas las negociaciones comerciales con Canadá debido a su Impuesto a los Servicios Digitales y que anunciaría nuevos aranceles para el país.
Resultó una estrategia eficaz para el presidente de aquel entonces. Canadá anunció que introduciría una legislación para eliminar el impuesto y detener la recaudación, reabriendo así los canales de comunicación.
*Esta nota fue actualizada a las 9:59 hora ET del 24 de octubre con más información a lo largo del texto.
Lea más en Bloomberg.com









