Trump descarta planes de reunirse con Carney tras detener negociaciones comerciales

Los comentarios del presidente de EE.UU. indican que aún no está dispuesto a dejar atrás la desavenencia con el Gobierno canadiense por una campaña publicitaria.

PUBLICIDAD
trump
Por Thomas Seal - Stephanie Hughes
25 de octubre, 2025 | 03:42 PM

Bloomberg — Donald Trump presentó nuevas quejas sobre la gestión de Canadá de un anuncio publicitario antiarancelario y dijo que estaba “satisfecho” con su actual acuerdo comercial con el país, indicando que la decisión del Gobierno de Ontario de dejar de emitir el anuncio había hecho poco por aplacar al presidente estadounidense.

“Estoy satisfecho con el acuerdo que tenemos. Ahora mismo tenemos un acuerdo que es muy bueno para nosotros. Cualquier acuerdo que se hubiera hecho habría sido mejor para ellos que el que tienen ahora mismo”, dijo Trump a los periodistas en el Air Force One cuando se le preguntó qué podía hacer Ottawa para encarrilar de nuevo las conversaciones.

PUBLICIDAD

Cuestionado sobre si tenía planes de reunirse con el primer ministro canadiense, Mark Carney, quien tiene previsto asistir a dos cumbres en Asia en las que también participa Trump, el presidente estadounidense respondió: “No tengo ninguna intención de hacerlo, no”.

Ver más: Trump da por terminadas las negociaciones comerciales con Canadá

Poco antes de partir, Trump calificó el anuncio de “deshonesto” y criticó la decisión de seguir emitiéndolo durante las retransmisiones estadounidenses de las Series Mundiales.

PUBLICIDAD

“Oí que retiraban el anuncio, no sabía que lo iban a poner un poco más”, dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca. “Podrían haberlo retirado esta noche. Bueno, eso es jugar sucio - pero yo puedo jugar más sucio que ellos, ¿saben? Realmente, muy deshonesto”.

El anuncio financiado por el Gobierno, en el que aparecían fragmentos del fallecido presidente estadounidense Ronald Reagan criticando los aranceles, no aparecerá después de los partidos del viernes y el sábado, tras las críticas de Trump al mismo, dijo el primer ministro de Ontario, Doug Ford, en un post en la red social X.

“Nuestra intención siempre fue iniciar una conversación sobre el tipo de economía que los estadounidenses quieren construir y el impacto de los aranceles en los trabajadores y las empresas”, escribió Ford. “Hemos logrado nuestro objetivo, habiendo llegado al público estadounidense en los niveles más altos”.

El primer ministro conservador dijo que, tras una conversación con Carney, había decidido pausar el anuncio a partir del lunes “para que puedan reanudarse las conversaciones comerciales”.

Pero los comentarios de Trump indican que aún no está dispuesto a dejar atrás la desavenencia, que inyectó una nueva incertidumbre en la relación entre dos economías que intercambiaron US$900.000 millones en bienes y servicios el año pasado y que tienen cadenas de suministro estrechamente entrelazadas para las principales industrias.

El anuncio televisivo de 60 segundos, que se emitió en algunas regiones de EE.UU. gobernadas por los republicanos, llevó a Trump a argumentar que los comentarios de Reagan habían sido utilizados de forma fraudulenta y que por ello detendría las conversaciones comerciales.

“Basándonos en su atroz comportamiento, TODAS LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES CON CANADÁ QUEDAN TERMINADAS POR ESTE MEDIO”, escribió Trump en un post de Truth Social el jueves por la noche.

Reiteró esa crítica el viernes, diciendo que Canadá había “engañado en un comercial”.

El dólar canadiense cayó cuando se conoció esa declaración, pero se recuperó para cotizar en torno a 1,40 dólares canadienses por dólar estadounidense a partir de las 16:40, hora de Nueva York, del viernes.

La Fundación y el Instituto Presidencial Ronald Reagan habían criticado a Ontario por emitir el anuncio, diciendo que la provincia no pidió permiso para utilizar las declaraciones, y que “el audio y el vídeo selectivos” del anuncio “tergiversan” el discurso completo de Reagan.

Doug Ford, primer ministro de Ontario, habla con miembros de los medios de comunicación en Ottawa.

El discurso original de Reagan en 1987 era una defensa del libre comercio como estrategia económica, al tiempo que explicaba a la opinión pública estadounidense por qué había impuesto aranceles como último recurso contra Japón.

En un principio, Ford pareció mantenerse firme en su decisión de llevar a cabo la campaña publicitaria al publicar un enlace al discurso completo de Reagan. “Canadá y Estados Unidos son amigos, vecinos y aliados”, dijo Ford en X. “El presidente Ronald Reagan sabía que juntos somos más fuertes”.

Recibió el apoyo de otros líderes canadienses, como el primer ministro de Manitoba, Wab Kinew.

“Los anuncios televisivos de Ontario presentan con precisión y fuerza las opiniones de Ronald Reagan sobre los aranceles”, dijo Kinew en un vídeo. “Y está claro que estos anuncios funcionan. Si tiras una piedra a un lago y no oyes un chapoteo, probablemente has fallado”.

El primer ministro de la Columbia Británica, David Eby, dijo: “Los estadounidenses necesitan oír cómo los aranceles aumentan los precios” y añadió que está haciendo anuncios para defender a los trabajadores forestales de la provincia y del país, que ahora se enfrentan a impuestos de importación estadounidenses de alrededor del 45%. “Nuestra madera se enfrenta a aranceles estadounidenses más altos que Rusia. Absurdo. La verdad vencerá”.

El gobierno de Ontario dijo previamente que gastaría 75 millones de dólares canadienses (US$53 millones) en una campaña de meses para mostrar el anuncio en las principales cadenas estadounidenses. Ford, primer ministro de la provincia más poblada de Canadá desde 2018, ha hecho numerosas apariciones en la televisión estadounidense para pedir a los ciudadanos y a los responsables políticos una mayor cooperación en materia de comercio entre Canadá y Estados Unidos.

El viernes por la noche, los Blue Jays de Toronto derrotaron a los Dodgers de Los Ángeles en el primer partido de las Series Mundiales en Canadá desde 1993.

--Con la colaboración de Josh Wingrove, Kate Sullivan, Kate Queram, Derek Wallbank y Laura Dhillon Kane.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD