Trump despliega la Guardia Nacional en Washington D.C. y asume el control de la policía

Se espera que el despliegue de 800 efectivos de la Guardia Nacional colabore con la logística, el transporte y otras tareas, con el objetivo de liberar a más policías locales para realizar arrestos.

CROP____Trump To Lay Out His Plan For Reducing Crime In Nation's Capital
Por Hadriana Lowenkron
11 de agosto, 2025 | 12:18 PM

Bloomberg — El presidente Donald Trump anunció que tomará el control del Departamento de Policía Metropolitana de Washington DC y desplegará la Guardia Nacional como parte de un esfuerzo para reducir el crimen y la falta de vivienda en la capital del país.

“Nuestra capital ha sido tomada por bandas violentas y criminales sanguinarios, turbas errantes de jóvenes desenfrenados, drogadictos y personas sin hogar”, declaró Trump el lunes en una conferencia de prensa en la Casa Blanca. “Y no vamos a permitir que esto vuelva a suceder”.

PUBLICIDAD

Ver más: El presidente Trump dice que está considerando la intervención federal en Washington, D.C.

Se espera que el despliegue de 800 efectivos de la Guardia Nacional colabore con la logística, el transporte y otras tareas, con el objetivo de liberar a más policías locales para realizar arrestos. Esto es similar al despliegue de la Guardia Nacional que Trump realizó en Los Ángeles a principios de este año para ayudar a los funcionarios federales de inmigración en sus redadas.

Trump puede tomar el control temporal del departamento de policía de la ciudad en virtud de los poderes de emergencia otorgados por una ley de hace décadas que otorga a los más de 700.000 residentes de Washington la autonomía política para elegir a un alcalde y a los miembros del consejo municipal. El presidente anunció que el director de la DEA, Terry Cole, ocuparía el cargo de director interino del MPD.

PUBLICIDAD

“Tendremos una cooperación plena, fluida e integrada en todos los niveles de aplicación de la ley y desplegaremos agentes en todo el distrito con una presencia abrumadora”, dijo Trump.

Trump afirmó que se implementarían medidas inmediatas de control para combatir a pandillas, narcotraficantes y redes criminales conocidas. Anteriormente, había dicho que la iniciativa también buscaría sacar a las personas sin hogar de las calles y trasladarlas a zonas fuera de la capital.

Ver más: Tribunal mantiene restricción a uso de perfiles raciales en redadas migratorias en Los Ángeles

“Quieres poder salir de tu apartamento o de tu casa donde vives y sentirte seguro e ir a una tienda a comprar un periódico o algo, y eso no lo tienes ahora”, dijo el presidente en el evento, flanqueado por funcionarios como Cole, la fiscal general Pam Bondi y el secretario de Defensa Pete Hegseth.

Según datos de la policía local, los delitos violentos en el Distrito han disminuido durante dos años. Al 3 de enero, los delitos violentos en DC en 2024 se encontraban en su nivel más bajo en 30 años, según el Departamento de Justicia de EE.UU.

Aun así, Trump describió a Washington como uno de los peores lugares del mundo y afirmó que consideraría desplegar más efectivos de la Guardia Nacional, o incluso del ejército estadounidense, en la ciudad si lo considerara necesario. Funcionarios del Pentágono se resistieron a los intentos de Trump de desplegar al ejército durante su primer mandato en respuesta a las protestas derivadas de la muerte de George Floyd, un hombre negro, a manos de la policía en Minnesota.

Estas medidas se producen después de que un exfuncionario del Departamento de Eficiencia Gubernamental declarara haber sido agredido en un intento de robo de auto durante el fin de semana a principios de este mes. Posteriormente, la Casa Blanca anunció que agentes de las fuerzas del orden de más de una docena de agencias, incluyendo el FBI, la DEA y la ATF, se desplegarían por toda la ciudad durante al menos una semana.

Los esfuerzos del presidente por ejercer un mayor control en la capital corren el riesgo de inflamar las tensiones con los residentes de la ciudad, que apoyaron abrumadoramente a la demócrata Kamala Harris en las elecciones de 2024 y que han soportado el peso económico de los esfuerzos de Trump por reducir drásticamente la fuerza laboral federal.

La alcaldesa de Washington DC, Muriel Bowser, dijo el domingo que las comparaciones de Washington DC con países devastados por la guerra eran “hiperbólicas y falsas”.

“Es cierto que tuvimos un aumento drástico de la delincuencia en 2023, pero esto no es 2023, es 2025”, dijo Bowser en una entrevista con MSNBC. “Lo hemos logrado trabajando con la comunidad, con la policía, con nuestros fiscales y, de hecho, con el gobierno federal”.

Ver más: Juez ordena a Trump dejar de usar tropas militares en protestas en Los Ángeles

El despliegue de la Guardia Nacional por parte de Trump en Los Ángeles contravino los deseos del gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, y provocó días de protestas.

Trump firmó previamente una orden ejecutiva que facilita a los estados y ciudades la eliminación de campamentos al aire libre en terrenos federales y el acceso de personas a tratamientos de salud mental o adicciones. Esto representa un cambio de enfoque con respecto a las políticas existentes que priorizaban la búsqueda de vivienda para las personas sin hogar y luego la búsqueda de oportunidades de tratamiento.

También firmó una orden ejecutiva que creó un panel para coordinar esfuerzos para mejorar la seguridad y abordar el grafiti y el vandalismo en la ciudad.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD