Bloomberg — El presidente Donald Trump dijo que Estados Unidos atacó un segundo barco que transportaba drogas desde Venezuela, mostrando su determinación de proceder con una estrategia agresiva que ha aumentado las tensiones con el país y suscitado preguntas sobre su legalidad.
“Las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo un segundo ataque cinético contra cárteles del narcotráfico y narcoterroristas, identificados positivamente y extraordinariamente violentos, en el área de responsabilidad del Comando Sur de EE.UU.”, escribió Trump en una publicación en redes sociales. “El ataque ocurrió mientras estos narcoterroristas venezolanos, confirmados, se encontraban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales”.
Ver más: Bonos de Venezuela atraen a inversores en medio de presión de Estados Unidos
La publicación incluía un enlace a un video que mostraba un barco meciéndose en las olas en aguas no identificadas. Tras varios segundos, fue consumido por una enorme bola de fuego. Trump afirmó que el ataque “causó la muerte de tres terroristas varones en combate”.
Trump ordenó el ataque unas dos semanas después de que el ejército estadounidense declarara haber matado a 11 personas en un ataque contra un barco que presuntamente también transportaba drogas desde Venezuela. Esta medida aumentó la tensión con Venezuela y provocó críticas de algunos vecinos de Venezuela, así como de académicos que argumentaron que Estados Unidos no había estado bajo amenaza inmediata y que el ataque podría haber sido ilegal.
Ver más: Venezuela advierte que “todo vale” tras ataque de EE.UU. a barco en el Caribe
Es casi seguro que el último ataque suscitará preguntas similares. En el video que Trump publicó en redes sociales el lunes, el buque parece no moverse. Tampoco hay indicios de su rumbo.
Trump se ha referido al ataque anterior como una acción militar y ha argumentado que era “coherente con mi responsabilidad de proteger a los estadounidenses y los intereses de Estados Unidos en el exterior y en apoyo de la seguridad nacional y los intereses de la política exterior de Estados Unidos”.
Esta historia fue actualizada con más información a las 17:06 ET en todo el texto.
Lea más en Bloomberg.com