Trump dice que India ofreció reducir sus aranceles a “nada”

Los aranceles han dejado atónitos a los funcionarios indios y siguen a meses de conversaciones comerciales entre Nueva Delhi y Washington.

Los nuevos aranceles estadounidenses duplicaron el derecho existente del 25% sobre las exportaciones indias. Fotografía: Anindito Mukherjee/Bloomberg
Por Skylar Woodhouse
01 de septiembre, 2025 | 12:02 PM

Bloomberg — El presidente Donald Trump dijo que India se ha ofrecido a reducir sus tasas arancelarias tras la imposición la semana pasada por parte de EE.UU. de gravámenes del 50% como castigo por sus compras de petróleo ruso.

“Ahora se han ofrecido a reducir sus aranceles a nada, pero se está haciendo tarde. Deberían haberlo hecho hace años”, dijo Trump el lunes en un post de Truth Social. No estaba claro cuándo se hizo la oferta, o si la Casa Blanca planea reabrir las conversaciones comerciales con India.

PUBLICIDAD

Ver más: Arancel del 50% de Trump sobre India entra en vigor y se convierte en uno de los más altos

Los nuevos aranceles estadounidenses duplicaron el derecho existente del 25% sobre las exportaciones indias. Los gravámenes afectan a más del 55% de las mercancías enviadas a EE.UU. -el mayor mercado de India- y perjudican sobre todo a las industrias intensivas en mano de obra, como la textil y la joyera. Exportaciones clave como la electrónica y los productos farmacéuticos están exentas, lo que de momento evita las enormes inversiones de Apple Inc (AAPL) en nuevas fábricas en India.

Los aranceles han dejado atónitos a los funcionarios indios y siguen a meses de conversaciones comerciales entre Nueva Delhi y Washington. India fue uno de los primeros países en iniciar conversaciones comerciales con la administración Trump, pero sus propios aranceles elevados y sus políticas proteccionistas en sectores como la agricultura y los lácteos han frustrado a los negociadores estadounidenses.

PUBLICIDAD

Ver más: Familia Ambani pospone evento en Nueva York en medio de tensiones entre India y EE.UU.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de India no respondió a una solicitud de comentarios fuera del horario habitual de oficina y la Casa Blanca no respondió inmediatamente a las solicitudes de comentarios. La Oficina del Representante Comercial de EE.UU. tampoco respondió de inmediato.

Trump se ha sentido frustrado con India por comprar petróleo ruso, que según él ayuda a financiar la guerra del presidente Vladimir Putin en Ucrania.

El primer ministro indio, Narendra Modi, y Putin se reúnen en China, señal de que los lazos de Nueva Delhi con Moscú siguen firmes a pesar de la implacable presión de la administración Trump. Modi declaró el lunes que India y Rusia comparten una relación “especial”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD