Trump dice que tendrá que “considerar” la posibilidad de deportar a Musk

Los comentarios del presidente son la última andanada en una renovada disputa entre él y la persona más rica del mundo.

Foto: Bloomberg
Por Skylar Woodhouse - Akayla Gardner
01 de julio, 2025 | 09:18 AM

Bloomberg — El presidente Donald Trump dijo que estudiaría la posibilidad de deportar al multimillonario Elon Musk en respuesta a una pregunta sobre el aliado convertido en crítico de su emblemática legislación sobre impuestos y gastos.

“No lo sé”, dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca el martes cuando se le preguntó si deportaría al empresario nacido en Sudáfrica y ciudadano estadounidense, antes de agregar que “tendremos que echar un vistazo”.

PUBLICIDAD

Ver más: Trump amenaza nuevamente a Musk con las subvenciones tras críticas al proyecto fiscal

Los comentarios del presidente son la última andanada en una renovada disputa entre Trump y la persona más rica del mundo, quien ha intensificado sus críticas a una reforma fiscal republicana que acelera la eliminación de un crédito al consumo para la compra de vehículos eléctricos. Musk es el CEO del fabricante de autos eléctricos Tesla Inc. (TSLA), cuyas acciones se depreciaron más del 4% en las operaciones previas a la apertura del mercado.

Trump ha atribuido la oposición de Musk al proyecto de ley a la eliminación de los subsidios de los que se benefician sus numerosas empresas. El martes por la mañana, Trump recurrió a las redes sociales para amenazar con retirar los subsidios a las empresas de Musk, advertencia que reiteró a la prensa.

El presidente dijo que Musk estaba “perdiendo su mandato de vehículos eléctricos” y agregó que “Elon podría perder mucho más que eso”.

El mandato EV en general es una referencia a un conjunto de estándares de ahorro de combustible y límites de contaminación del tubo de escape que efectivamente obligan a los fabricantes de automóviles a vender una cantidad cada vez mayor de modelos eléctricos.

Ver más: Musk arremete contra republicanos que apoyan plan fiscal y promete sacarlos del Congreso

La administración ha tomado medidas para desmantelar estas políticas, que no se ven afectadas por la medida pendiente en el Senado. Sin embargo, la medida de impuestos y gastos eliminaría un crédito fiscal para la compra individual de vehículos eléctricos que ha impulsado las ventas de estos vehículos.

PUBLICIDAD

Musk ha criticado duramente la legislación republicana, calificándola de “proyecto de ley de gasto descabellado” y ha amenazado con contribuir a la creación de un tercer partido político en Estados Unidos. Sin embargo, ha negado que su oposición se base en preservar los subsidios gubernamentales para sus empresas.

Ver más: Musk reacciona por el recorte de créditos para vehículos eléctricos en la reforma fiscal de Trump

Musk apoyó a Trump en las elecciones de 2024 y pasó a desempeñarse como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental, una iniciativa que buscaba reducir la fuerza laboral y las responsabilidades del gobierno federal antes de partir a fines de mayo.

Ambos tuvieron un altercado público por las críticas de Musk a la reforma fiscal, intercambiando insultos en redes sociales. Si bien la pelea parecía haberse calmado, Musk ha publicado en los últimos días repetidos ataques a la legislación, reavivando su disputa.

“Quizás tengamos que imponerle DOGE a Elon”, dijo Trump sobre el esfuerzo de recorte de gastos federales. “DOGE es el monstruo que podría tener que volver a comerse a Elon. ¿No sería terrible?”

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD