Trump escala su enfrentamiento con Harvard: amenaza con desviar el dinero de las becas

La administración Trump ya ha tomado medidas para congelar la financiación y bloquear la capacidad de Harvard para matricular a estudiantes internacionales en una batalla cada vez más intensa.

Los funcionarios de la administración han estado utilizando ese razonamiento para presionar a las escuelas para que instituyan amplios cambios de política que los funcionarios universitarios dicen que infringen la libertad de expresión y sus misiones académicas.
Por Jennifer A. Dlouhy - Janet Lorin
27 de mayo, 2025 | 01:05 AM

Bloomberg — El presidente Donald Trump amenazó el lunes con desviar miles de millones de dólares en subvenciones de la Universidad de Harvard y dar esos fondos a escuelas de comercio en todo Estados Unidos, escalando su enfrentamiento con la elitista institución.

“Estoy considerando quitarle tres mil millones de dólares en subvenciones a la muy antisemita Harvard y dárselos a las ESCUELAS DE COMERCIO de todo nuestro país”, dijo Trump en un post en las redes sociales. “¡¡¡Qué gran inversión sería esa para los EE.UU., y tan urgentemente necesaria!!!”

PUBLICIDAD

Ver más: Harvard logra un bloqueo temporal a la prohibición de Trump para estudiantes extranjeros

Harvard no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

La administración Trump ya ha tomado medidas para congelar la financiación y bloquear la capacidad de Harvard para matricular a estudiantes internacionales en una batalla cada vez más intensa por lo que el presidente ha tachado de fracaso de la universidad de la Ivy League y de otras en su lucha contra el antisemitismo. Harvard es la universidad estadounidense más antigua y rica, con una dotación de US$53.000 millones.

Los funcionarios de la administración han estado utilizando ese razonamiento para presionar a las escuelas para que instituyan amplios cambios de política que los funcionarios universitarios dicen que infringen la libertad de expresión y sus misiones académicas. Harvard ha estado en el centro de la campaña de Trump, y la administración ya ha suspendido más de US$2.600 millones en dinero federal para investigación y ha dicho que la escuela no podrá recibir nuevos fondos.

El gobierno había exigido una serie de cambios como condición para continuar su relación financiera con la universidad: Tiene que rehacer su gobernanza, transformar las admisiones y la contratación del profesorado, que la administración ha calificado de discriminatorias, así como dejar de admitir a estudiantes internacionales que, según los funcionarios, son hostiles a los valores estadounidenses.

Intenso enfrentamiento

La administración también ha dicho que Harvard debe garantizar puntos de vista más diversos en un campus que, según dice, se inclina demasiado liberal. Harvard presentó una demanda en abril. El gobierno también se ha movido para prohibir a Harvard la inscripción de estudiantes extranjeros, pero la universidad ganó una orden judicial temporal que bloquea al gobierno de hacer cumplir esa prohibición.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dijo la semana pasada que las respuestas de Harvard a las peticiones del gobierno para que proporcionara información sobre la mala conducta de los estudiantes extranjeros eran insuficientes.

PUBLICIDAD

Para recuperar la certificación de su programa, Harvard dispuso de 72 horas para proporcionar seis categorías de información sobre los estudiantes extranjeros durante los últimos cinco años, incluidos los expedientes disciplinarios y los vídeos de los que participaron en protestas.

Harvard aún no ha entregado la información sobre los estudiantes extranjeros, y Trump calificó a la universidad de “muy lenta en la presentación de estos documentos.” La información es necesaria, dijo Trump en un segundo post el lunes, día festivo del Día de los Caídos, para determinar “a cuántos lunáticos radicalizados, alborotadores todos, no se les debe permitir volver a nuestro país”.

Ver más: Esta fue la demanda con la que Harvard le respondió a Trump, ¿jugada maestra?

En Harvard, casi 6.800 estudiantes, el 27% de todo el alumnado, proceden de otros países, frente al 19,6% de 2006, según los datos de la universidad.

Harvard afirma que su población internacional en el campus está compuesta por más de 10.000 personas, lo que incluye a los becarios u otras personas que vienen para cursar programas no universitarios y a sus familiares a cargo.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD