Bloomberg — La administración Trump está considerando imponer restricciones a las exportaciones de China que impedirían la compra de una amplia gama de software crítico, dijo el miércoles un funcionario de la Casa Blanca.
El reconocimiento, dado bajo condición de anonimato para detallar deliberaciones internas, se produjo después de que Reuters informara que Estados Unidos estaba considerando medidas similares a las restricciones implementadas contra Rusia después de la invasión de Ucrania si China no se retractaba de su amenaza de restringir las exportaciones de tierras raras.
Ver más: Trump confía en una reunión exitosa con Xi, aunque advierte que podría cancelarse
El informe no detalló restricciones específicas ni un cronograma definitivo para el anuncio de las nuevas medidas, pero Estados Unidos implementó controles de exportación sobre planificación de recursos empresariales, gestión de relaciones con clientes y software de diseño asistido por computadora contra Rusia en los últimos años.
No está claro la seriedad del esfuerzo. Cualquier restricción tecnológica radical a China podría perturbar la frágil economía estadounidense, que ya está absorbiendo el impacto de los aranceles del presidente Donald Trump.
Tanto Beijing como Washington han adoptado un patrón de proponer medidas comerciales punitivas antes de las negociaciones, lo que proporciona influencia y monedas de cambio para las conversaciones destinadas a reducir las barreras entre las economías más grandes del mundo.
Ver más: Trump admite que los elevados aranceles contra China “no son sostenibles”
A principios de este mes, Trump dijo que impondría un arancel adicional del 100% a China, así como controles de exportación sobre “todo y cualquier software crítico” a partir de principios del próximo mes.
Estados Unidos ha afirmado que la medida es una represalia a las restricciones anunciadas por China al flujo de minerales de tierras raras críticos necesarios para fabricar numerosos productos de consumo (incluidos motores, semiconductores y aviones de combate), así como a las nuevas tarifas portuarias para los barcos estadounidenses.
Pero Trump también ha dicho que las conversaciones planeadas para la próxima semana con el presidente chino Xi Jinping producirían un “buen acuerdo” en materia comercial.
“Tengo una excelente relación con el presidente Xi. Espero poder llegar a un buen acuerdo con él”, declaró Trump el martes durante un almuerzo con legisladores republicanos en la Rosaleda de la Casa Blanca. “Quiero que logre un buen acuerdo para China, pero tiene que ser justo”.
Trump también amenazó con diferentes represalias a principios de esta semana contra Beijing si las dos partes no lograban llegar a un acuerdo.
“No pueden conseguir piezas para sus aviones. Nosotros construimos sus aviones”, dijo Trump en una reunión con el primer ministro australiano, Anthony Albanese, en la Casa Blanca.
Lea más en Bloomberg.com