Bloomberg — El presidente Donald Trump dijo que expondrá el plan de su administración para reducir la delincuencia en la capital del país, incluso cuando los incidentes violentos en el Distrito de Columbia están en su nivel más bajo en 30 años.
Ver más: El presidente Trump dice que está considerando la intervención federal en Washington, D.C.
Trump dijo en una publicación en las redes sociales que dará una conferencia de prensa el lunes que “esencialmente, detendrá el crimen violento en Washington, DC”.
El jueves, Trump ordenó una mayor presencia de las fuerzas de seguridad federales en los alrededores de Washington DC, un día después de amenazar con que el gobierno federal podría hacerse con su control. Esa medida se produjo un día después de que un exmiembro de su llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental resultara herido durante un intento de robo de coche en DC. La ciudad, que ha votado mayoritariamente a los demócratas durante décadas, también ha estado intentando acabar con todo el control federal de la ciudad, un movimiento conocido como “autogobierno”.
La violencia lleva dos años descendiendo en el Distrito, según los datos de la policía local. A fecha de 3 de enero, los delitos violentos en DC en 2024 se encontraban en su nivel más bajo en 30 años, según el Departamento de Justicia de EEUU.

Los poderes de Trump para “apoderarse” de la capital son limitados.
El gobierno autónomo parcial fue establecido por el Congreso en 1973, lo que permite a los residentes elegir a su propio alcalde, que nombra al jefe de policía. Los residentes también eligen un consejo de distrito que puede aprobar leyes locales. Pero esas leyes pueden ser anuladas por el Congreso, que aprueba el presupuesto de la ciudad.
Trump no puede anular la ley de autonomía sin el Congreso, pero puede asignar agentes federales para que lleven a cabo operaciones policiales dentro de la ciudad y ya lo ha hecho antes, actuando con independencia del Departamento de Policía Metropolitana. También ha dicho que está considerando desplegar a la Guardia Nacional en la ciudad.
El presidente ha tachado a menudo, sin pruebas, a ciudades de todo el país de estar plagadas de delincuencia, y ha incrementado esas quejas sobre DC desde que la ex empleada fue atacada.
Trump dijo en su plataforma Truth Social a principios de esta semana que quiere “federalizar” la ciudad si los funcionarios locales no hacen más para hacer frente a la delincuencia.
Trump ha emitido órdenes ejecutivas este año que crearon un panel para coordinar los esfuerzos para mejorar la seguridad y abordar el grafiti y el vandalismo en la ciudad, junto con una que ordenó tomar medidas enérgicas contra los campamentos de personas sin hogar en tierras federales.
--Con la colaboración de Chris Strohm.
Lea más en Bloomberg.com