Bloomberg — Donald Trump Jr. dijo en un foro empresarial en Budapest que Hungría y la región deberían elegir a EE.UU. en lugar de China como socio económico, según el sitio web de noticias Portfolio.
Ver más: Donald Trump afirma que sí hay diálogo de EE.UU. con China, aunque Pekín lo niega
Trump Jr., que está celebrando un roadshow titulado “Trump Business Vision 2025”, dijo que China suponía una amenaza mayor que Rusia para la región, según el sitio de negocios, que ayudó a organizar la reunión a puerta cerrada a última hora del viernes con empresarios húngaros.
El hijo mayor del presidente estadounidense, Donald Trump, que también es vicepresidente ejecutivo de la Organización Trump, elogió la visión nacionalista del primer ministro húngaro, Viktor Orban, y subrayó los estrechos lazos entre los líderes de ambos países, informó Portfolio.
Al mismo tiempo, es probable que su llamamiento a evitar a China siente malestar en Hungría y otras partes de Europa del Este, que han abierto sus economías a las inversiones de la nación asiática.
Orban ha atraído miles de millones de dólares de inversiones de China, incluso en el sector de las baterías y la industria de los vehículos eléctricos, con BYD Co. construyendo una fábrica en el sur de Hungría.
Hungría y Serbia también están construyendo una línea de transporte de mercancías Budapest-Belgrado, que forma parte de la iniciativa china de infraestructuras globales Cinturón y Ruta.
Trump Jr. estuvo el sábado en la capital serbia, su tercera visita al país balcánico desde octubre, antes de viajar el domingo a Bulgaria y el lunes a Rumanía, donde celebrará actos similares en busca de oportunidades de negocio.
Ver más: Trump dice que podría reducir “sustancialmente” los aranceles a China: “Vamos a ser amables”
Ejecutivos de más de 30 grandes empresas serbias se reunieron con el hijo del presidente estadounidense en Belgrado, aprovechando la “oportunidad de hablar con un hombre que está en el centro de los acontecimientos globales y sabe lo que ocurre en los mercados mundiales”, dijo Marko Cadez, jefe de la Cámara de Comercio serbia, en declaraciones a Bloomberg Adria.
“No dejamos ningún sector sin cubrir”, y las conversaciones incluyeron el turismo, la tecnología de la información y la industria automovilística, según Cadez.
--Con la colaboración de Misha Savic.
Lea más en Bloomberg.com