Trump lanza una investigación sobre drones y allana el camino para nuevos aranceles

Las investigaciones se iniciaron el 1 de julio en virtud de la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial, el último uso de esa autoridad por parte de Trump para revisar e imponer aranceles.

Se espera que el secretario de Comercio entregue los resultados de la investigación en un plazo de 270 días.
Por Hadriana Lowenkron
14 de julio, 2025 | 06:24 PM

Bloomberg — El Departamento de Comercio de EE.UU. inició investigaciones sobre las importaciones de drones, piezas para vehículos aéreos no tripulados y de polisilicio, un material clave para la energía solar, preparando el escenario para posibles aranceles sobre esos bienes.

Las investigaciones se iniciaron el 1 de julio en virtud de la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial, el último uso de esa autoridad por parte del presidente Donald Trump para revisar e imponer aranceles sectoriales a industrias consideradas críticas para la seguridad nacional.

PUBLICIDAD

Ver más: EE.UU. se retira de acuerdo con México y tomates pagarán arancel

Según la ley, se espera que el secretario de Comercio entregue los resultados de la investigación en un plazo de 270 días. Si la investigación concluye que la importación de los bienes sometidos a revisión es una amenaza para la seguridad nacional, Trump puede imponer aranceles a esas importaciones.

Una de las investigaciones se centra en las importaciones de “sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS) y sus piezas y componentes”, mientras que otra se dirige a las exportaciones de polisilicio y productos derivados a EE.UU.

Trump ya ha anunciado investigaciones en virtud de la Sección 232 para otras importaciones, incluidas las de cobre y productos farmacéuticos, y ha impuesto gravámenes al acero y al aluminio en virtud de esa autoridad. Esas medidas son independientes de los impuestos a la importación país por país que el presidente también ha estado anunciando en los últimos días a medida que intensifica su agenda arancelaria.

Ver más: Avión brasileño de US$60 millones puede ser la víctima más valiosa de los aranceles de Trump

El presidente ha desencadenado una avalancha de cartas de demanda de aranceles a los socios comerciales, estableciendo tasas para los impuestos a la importación que entrarán en vigor el 1 de agosto. Esas medidas han enfurecido a los mercados, preocupados por la posibilidad de que una guerra comercial lance a la economía mundial a una recesión, y han hecho que los socios comerciales se apresuren a asegurar acuerdos para evitar las tasas más altas el próximo mes.

Trump dijo el lunes que EE.UU. “apenas había empezado” a imponer gravámenes, afirmando que sus gravámenes le han reportado ingresos por valor de US$188.000 millones slo por los aranceles a los automóviles y el acero.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD