Bloomberg — La administración Trump está intensificando una ola de contrataciones masivas en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, ofreciendo bonos de contratación de hasta US$50.000, eliminando los límites de edad e invocando imágenes de tiempos de guerra en un intento de atraer a miles de nuevos oficiales.
La campaña forma parte de un esfuerzo más amplio de la Casa Blanca para aumentar drásticamente las deportaciones, respaldado por un paquete de seguridad fronteriza de US$150.000 millones promulgado el mes pasado por el presidente Donald Trump, que incluye US$30.000 millones para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Más de 80.000 personas han solicitado unirse a la agencia desde que comenzó la campaña de reclutamiento la semana pasada, según el Departamento de Seguridad Nacional.
Ver más: Caída de inmigración estabiliza el empleo, pero enfría el crecimiento laboral, advierte la Fed
Carteles con imágenes como el Tío Sam o Trump han inundado los campus universitarios, las redes sociales y las bolsas de trabajo federales, con frases como “Defendamos la Patria” y “Estados Unidos ha sido invadido por criminales y depredadores. Te necesitamos para que los saques”.
El ICE se dirige a quienes solicitan por primera vez con promesas de alivio de préstamos estudiantiles e intenta convencer a los empleados estadounidenses jubilados de que se reincorporen al servicio.
En una publicación en X esta semana, el DHS enlazó a un sitio web de contratación de ICE y dijo: “¡Sirvan a su país! ¡Defiendan su cultura! ¡No se requiere título universitario!”
El tono agresivo y la magnitud de la campaña se comparan con las campañas de alistamiento militar y preocupan a observadores externos, quienes afirman que el mensaje corre el riesgo de presentar a los inmigrantes como enemigos del Estado. También se cuestiona si el ICE puede atraer suficientes solicitantes cualificados en un momento en que sus agentes enmascarados se enfrentan regularmente a la hostilidad de la gente común y la mayoría de los estadounidenses manifiestan su desacuerdo con la gestión de la inmigración por parte de Trump.
“La administración ciertamente se está esforzando, pero no creo que tenga toda la influencia del mundo aquí”, dijo John Sandweg, exdirector interino de ICE durante la administración Obama. “Me preocupa que mucha gente diga que nunca aceptaría un trabajo en ICE porque es un lugar muy polarizante”.
Ver más: La Casa Blanca niega que el ICE tenga como objetivo detener a 3.000 personas al día
Si bien la administración Trump insiste en que el objetivo es restablecer el orden público tras lo que califica de desastrosas políticas fronterizas bajo la presidencia de Joe Biden, datos internos del ICE complican esta narrativa. Solo alrededor del 40% de los arrestados desde que Trump regresó a la presidencia en enero han sido condenados por algún delito en Estados Unidos, lo que debilita los argumentos de que la mayoría de los detenidos son delincuentes violentos o representan una amenaza para la seguridad nacional.
Aumento de la moral
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que aparece en una imagen de campaña vistiendo un chaleco de Kevlar y una gorra del DHS, describió el esfuerzo como una iniciativa de dotación de personal y un estímulo moral.
“Los agentes jubilados quieren volver a ayudar”, dijo en una entrevista. “Les encanta la oportunidad de trabajar para una agencia que por fin ha podido volver a ejercer su profesión”.
Noem anunció el miércoles que el DHS eliminaría los requisitos de edad para los empleos en el ICE, indicando que cualquier persona mayor de 18 años podía solicitarlos. Anteriormente, el ICE exigía que los solicitantes no tuvieran más de 37 años para investigadores especiales ni 40 para oficiales de detención y expulsión.
También indicó que el ICE, que cuenta con unos 20.000 empleados, busca incorporar a 10.000 agentes. Unas 1.000 personas ya han recibido ofertas de trabajo condicionales desde principios de julio, según el DHS.
Ver más: Tribunal mantiene restricción a uso de perfiles raciales en redadas migratorias en Los Ángeles
La agencia recibió un impulso publicitario esta semana cuando Dean Cain, de 59 años, un actor que interpretó a Superman en la serie de televisión de los años 90 Lois & Clark , publicó un video de reclutamiento para ICE en su cuenta X y luego le dijo a Fox News que planea inscribirse como oficial de inmigración.
La dotación de personal es clave para los planes del ICE de intensificar los arrestos migratorios. Noem promocionó planes para inundar la zona en ciudades santuario como Nueva York, enviando más agentes, equipo y armamento legal a jurisdicciones mayoritariamente demócratas que tienen una cooperación limitada con las autoridades migratorias federales.
Desde que asumió el cargo, Trump ha priorizado la aplicación de la ley migratoria en su agenda nacional, considerándola una prioridad para todo el gobierno. Ha autorizado al ICE a recurrir a personal de toda la burocracia federal, incluyendo el Buró Federal de Investigaciones (FBI), el Servicio de Alguaciles (MSF) e incluso el Servicio de Pesca y Vida Silvestre (FWS), para ayudar a realizar redadas y procesar arrestos.
La Casa Blanca fue aún más lejos en California. Mientras las protestas contra la deportación se extendían por Los Ángeles en junio, Trump ordenó el despliegue de miles de efectivos de la Guardia Nacional y marines en servicio activo para proteger edificios y agentes federales.
La campaña de control se intensifica, ya que la mayoría de los estadounidenses manifiesta su desacuerdo con la gestión de la inmigración por parte del gobierno. Una encuesta reciente de Gallup reveló que el 62 % de los adultos estadounidenses desaprueba la estrategia de Trump en materia de inmigración, incluyendo un 45 % que la desaprueba rotundamente. Solo el 35 % dijo aprobarla.
Ver más: ICE está redefiniendo la detención de migrantes como una amenaza indefinida
Esta semana, el ICE ofreció a sus agentes bonificaciones en efectivo para acelerar las deportaciones, antes de cancelar abruptamente, horas después, lo que debía ser un programa piloto de 30 días, lo que subraya la presión para cumplir con los objetivos migratorios de Trump, según informó el New York Times. Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, afirmó que dicha política nunca había estado en vigor.
‘Regreso a la misión’
Para reforzar la plantilla, la administración está trabajando activamente para que antiguos empleados públicos vuelvan al servicio. Un correo electrónico enviado a los abogados jubilados, titulado “Regresen a la Misión - Abogados”, los insta a regresar en nombre del servicio nacional.
“Sirvió a los Estados Unidos de América con distinción y honor. Ahora, su país le llama a servir una vez más”, según el correo electrónico visto por Bloomberg News, firmado por Madison Sheahan, subdirectora de ICE.
“Debido a las desastrosas políticas migratorias de la administración anterior, los hombres y mujeres del ICE ahora enfrentan desafíos sin precedentes”, declaró Sheahan en el correo electrónico. “Su experiencia y compromiso inquebrantable son cruciales para apoyar a nuestros colegas de primera línea de las fuerzas del orden, contribuyendo a la seguridad de nuestras comunidades y al cumplimiento de nuestras leyes”.
El mensaje describe incentivos de cinco cifras: un bono de firma inmediato de $10.000, con otros $10.000 pagados si completan su solicitud antes del 6 de agosto. Y aquellos que permanezcan hasta el final de la administración Trump recibirán otros $10.000 al año durante hasta tres años, según el correo electrónico.
Ver más: Las redadas del ICE sacuden a Miami mientras algunas zonas se resisten a la presión de Trump
La semana pasada, el DHS emitió una solicitud formal de información a los proveedores interesados en apoyar la campaña de reclutamiento a través de plataformas de transmisión, televisión y otros canales digitales, una medida que generalmente indica contratos federales pendientes.
La campaña también incluye un esfuerzo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. para recontratar a los agentes retirados de la Patrulla Fronteriza. Se les ofrece una contratación acelerada y la posibilidad de cobrar una pensión de jubilación y un salario a tiempo completo, según un anuncio de LinkedIn. Los salarios anuales iniciales para los agentes de la patrulla fronteriza que regresan oscilan entre $105.000 y $130.000.
En julio, los cruces en la frontera de Estados Unidos con México cayeron al nivel más bajo en décadas, a poco menos de 5.000.
Lea más en Bloomberg.com