Trump pide a líderes bancarios ideas para sacar a bolsa a Fannie Mae y Freddie Mac

Las empresas han estado bajo tutela gubernamental desde la crisis financiera de 2008. Tanto Fannie como Freddie han vuelto a una rentabilidad estable, con retención de beneficios.

Trump considera sacar a bolsa a Freddie Mac y Fannie Mae.
Por Todd Gillespie - Katherine Doherty - Hannah Levitt - Josh Wingrove
31 de julio, 2025 | 05:01 PM

Bloomberg — El presidente Donald Trump está reuniendo a los líderes bancarios uno por uno en la Casa Blanca. Más allá del debate económico, existe la posibilidad de un gran pago para sus empresas.

Trump está pidiendo a los CEO sus propuestas sobre la monetización de los gigantes hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac, incluida una gran oferta pública de acciones, según personas familiarizadas con el asunto.

PUBLICIDAD

La semana pasada, Trump invitó a Jamie Dimon, CEO de JPMorgan Chase & Co. (JPM), a reunirse con él en la Casa Blanca. David Solomon, CEO de Goldman Sachs Group Inc. (GS), se reunirá con Trump el jueves por la tarde, y se espera que Brian Moynihan, CEO de Bank of America Corp. (BAC), también se reúna con Trump en los próximos días. Es probable que las conversaciones incluyan también a otros bancos, según las fuentes.

Ver más: Trump prorroga aumento de aranceles a México tras llamada con Sheinbaum

Oficialmente denominadas Federal National Mortgage Association y Federal Home Loan Mortgage Corp, las dos entidades son órganos financieros masivos del sistema inmobiliario estadounidense. Las empresas han estado bajo tutela gubernamental desde la crisis financiera de 2008. Tanto Fannie como Freddie han vuelto a una rentabilidad estable, con retención de beneficios.

PUBLICIDAD

Trump dijo en mayo que está considerando “muy seriamente sacar a bolsa Fannie Mae y Freddie Mac” tras más de una década de control gubernamental.

Los fondos de cobertura y otros inversores han pedido que el gobierno libere a las dos entidades de la tutela, lo que podría proporcionar una ganancia inesperada para los accionistas, incluido el propio gobierno. Los analistas han dicho que podría ser una de las mayores ofertas públicas de la historia.

Habría que elaborar muchos detalles complejos para cualquier plan de este tipo, incluyendo qué participación se ofrecería inicialmente en cualquier venta, y cómo se trataría a los inversores que poseen acciones existentes, que aún cotizan.

Ver más: El mercado petrolero pierde fuerza: volatilidad y ganancias caen por políticas de Trump

Trump está pidiendo a los CEO que ofrezcan sus ideas sobre la estrategia para sacar a bolsa las organizaciones y cómo sus bancos podrían desempeñar un papel, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas al discutir información privada.

Un portavoz de la Casa Blanca no pudo hacer comentarios de inmediato. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, preguntada más temprano el jueves sobre la reunión de Trump con Solomon, declinó detallar el propósito. “No discutiré las reuniones privadas del presidente desde este podio”, dijo.

Con la colaboración de Patrick Clark y Katy O’Donnell.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD