Trump planea ampliar despliegues de la Guardia Nacional a Nueva York y Chicago

El presidente ya ha trasladado el Departamento de Policía de DC bajo control federal y ha ordenado que unos 2.000 soldados patrullen la capital de la nación.

Miembros de la Guardia Nacional patrullan la estación de metro Union Station en Washington el 20 de agosto. Foto: Valerie Plesch/Bloomberg
Por Myles Miller - Miranda Davis - Georgia Hall
22 de agosto, 2025 | 08:12 PM

Bloomberg — El presidente Donald Trump dijo el viernes que se está preparando para ampliar los despliegues federales de la Guardia Nacional más allá de Washington DC, con Chicago y Nueva York entre las ciudades bajo revisión.

Ver más: Las tropas de la Guardia Nacional en Washington DC portarán armas: Pentágono

PUBLICIDAD

El presidente ya ha trasladado el Departamento de Policía de DC bajo control federal y ha ordenado que unos 2.000 soldados patrullen la capital de la nación. El viernes, en el Despacho Oval, dijo que sus próximos pasos podrían implicar a otras grandes ciudades dirigidas por demócratas a las que ha criticado repetidamente por la delincuencia y la mala gestión.

“Chicago es un desastre. Tiene un alcalde incompetente, tremendamente incompetente. Y lo arreglaremos. Probablemente sea lo próximo”, dijo Trump. “Y luego ayudaremos con Nueva York”.

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, criticó la idea, advirtiendo de que avivaría las tensiones entre los residentes y las fuerzas del orden y socavaría los avances logrados en la lucha contra la delincuencia. La ciudad, que sufrió un aumento de la delincuencia tras la pandemia del Covid-19, ha experimentado mejoras recientemente, con una caída de los asesinatos del 32% hasta 188 en la primera mitad del año, la más baja en más de una década.

PUBLICIDAD

“El problema con el planteamiento del Presidente es que no está coordinado, no tiene sentido y no es sólido, dijo Johnson. Anteriormente había criticado a la administración por los recortes que había hecho en los programas contra la violencia.

El gobernador de Illinois, JB Pritzker, también criticó la idea, haciendo un comentario similar al de Johnson sobre el descenso de los índices de criminalidad en Chicago y expresando su preocupación por el abuso de poder de Trump.

“Después de utilizar Los Ángeles y Washington, DC como su campo de pruebas para la extralimitación autoritaria, Trump está ahora coqueteando abiertamente con la idea de apoderarse de otros estados y ciudades”, dijo Pritzker. “El objetivo de Trump es incitar el miedo en nuestras comunidades y desestabilizar los esfuerzos de seguridad pública existentes - todo para crear una justificación para seguir abusando de su poder”.

El alcalde de Nueva York, el demócrata Eric Adams, que ahora se presenta a la reelección como independiente, dijo la semana pasada que también se opone a la idea con “sólo tres simples palabras: Nosotros nos encargamos”. El candidato republicano a la alcaldía, Curtis Sliwa, dijo el viernes en una parada de campaña en Midtown que, aunque muchos votantes con los que se reunió apoyaban la presencia federal en Washington, “no hay necesidad de que el presidente se haga cargo de Nueva York.”

La fiscal general Pam Bondi dijo en X que se han registrado 719 arrestos y 91 armas de fuego en Washington desde la orden de Trump. La policía del distrito informó por separado de que la ciudad no ha registrado ningún asesinato desde el 13 de agosto, dos días después del inicio de la operación federal.

Los comentarios se produjeron después de que el Pentágono autorizara a las tropas de la Guardia en Washington a portar sus armas de servicio, revirtiendo una orientación anterior del Ejército que había restringido las armas de fuego a los arsenales.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD