Bloomberg — La administración Trump está revocando el estatus legal para los migrantes que ingresaron a Estados Unidos a través de una aplicación de la era Biden llamada CBP One y señaló planes para imponer multas diarias de US$998 a las personas con órdenes de deportación que no salgan del país.
Ver más: ¿Se ha convertido Estados Unidos en un entorno hostil para los turistas?
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) envió notificaciones formales por correo electrónico a las personas cubiertas por CBP One sobre el fin de su protección legal, conocida como ‘parole’. CBP One fue utilizado por cientos de miles de migrantes para solicitar la entrada legal bajo el expresidente Joe Biden.
“Cancelar estas libertades condicionales es una promesa cumplida al pueblo estadounidense de asegurar nuestras fronteras y proteger la seguridad nacional”, dijo un portavoz del DHS en un comunicado.
El gobierno de Trump también planea imponer multas diarias de US$998 previamente anunciadas contra cualquier persona en el país que no cumpla con una orden de deportación, dijo el DHS. El gobierno aplicará las multas retroactivamente durante un máximo de cinco años e intentará confiscar los activos de las personas que no pagan, informó Reuters, citando documentos y un alto funcionario de la administración.
El mes pasado, el DHS lanzó la aplicación CBP Home, una revisión de CBP One, que fue utilizada por la administración Biden para permitir que cientos de miles de migrantes hicieran citas para solicitar la entrada en un cruce fronterizo legal. El presidente Donald Trump cerró CBP One cuando regresó a la Casa Blanca en enero, cancelando todas las citas pendientes para los solicitantes de asilo.
La administración les dice a los usuarios de CBP One que se autodeporten a través de la nueva aplicación o se enfrentarán a la prohibición permanente de reingreso.
El zar fronterizo de Trump, Tom Homan, reiteró las advertencias de la administración a los migrantes para que se vayan por su cuenta.
“Si estás en este país ilegalmente, vete a casa. Regresa de la manera correcta. Haz lo correcto. Váyanse a casa”, dijo Homan en una conferencia sobre seguridad fronteriza celebrada el martes en Phoenix. Si los migrantes no se registran ante las autoridades estadounidenses, “los buscaremos. Los procesaremos”.
La administración ya ha tomado medidas para eliminar el estatus legal de un gran número de extranjeros que viven, trabajan y estudian en los EE.UU., incluidos aquellos con protecciones por motivos humanitarios y estudiantes internacionales en universidades de todo el país.
Lea más en Bloomberg.com