Bloomberg — La administración Trump inició investigaciones sobre las importaciones de robótica, maquinaria industrial y dispositivos médicos, preparando el escenario para nuevos gravámenes mientras el presidente Donald Trump avanza para expandir su régimen arancelario.
El Departamento de Comercio está llevando a cabo las investigaciones bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial, según avisos del Registro Federal. Las investigaciones comenzaron el 2 de septiembre. Según la ley, que permite al presidente imponer aranceles a bienes considerados críticos para la seguridad nacional, el departamento tiene 270 días para presentar sus recomendaciones de política.
Ver más: Estados Unidos recorta aranceles a autos y piezas de la UE; acciones de fabricantes suben
Las investigaciones recién anunciadas amplían los sectores potenciales que podrían verse expuestos a aranceles, ya que Trump busca fomentar la fabricación nacional en industrias clave aumentando el costo de las importaciones.
Actualmente se están llevando a cabo investigaciones sobre las importaciones de productos farmacéuticos, semiconductores, aeronaves, minerales críticos, camiones medianos y pesados y otros productos. La administración Trump ya ha utilizado la ley para imponer gravámenes a los automóviles, el cobre, el acero y el aluminio.
Cualquier impuesto resultante de las investigaciones específicas de la industria se sumaría a los aranceles de Trump por país, aunque algunas economías importantes como la Unión Europea y Japón han llegado a acuerdos para evitar que los cargos se acumulen uno sobre otro.
Las autoridades comerciales también son vistas como un respaldo para Trump, en caso de que esos aranceles arrolladores sobre docenas de economías impuestos bajo poderes de emergencia sean anulados por los tribunales federales. El Tribunal Supremo ha aceptado considerar un desafío a esos aranceles, que ya han sido declarados ilegales por dos tribunales inferiores.
Los aranceles promulgados bajo la Sección 232 pueden ser más duraderos, incluso a través de cambios en las administraciones presidenciales, aunque tardan más en aplicarse que los aranceles que Trump implementó bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional.
Ver más: Los aranceles de Trump podrían frenar el crecimiento mundial en 2026, según la OCDE
Las nuevas investigaciones reflejan la preocupación de algunos funcionarios de la administración Trump por la dependencia de Estados Unidos de países extranjeros para el suministro de diversos insumos médicos, como jeringas, suturas, catéteres y gasas. El Departamento de Comercio también examinará el comercio de equipos de protección individual (EPI), como los guantes y mascarillas, que se volvieron omnipresentes durante la pandemia de COVID-19.
La investigación sobre equipos médicos recientemente anunciada no abordará medicamentos recetados, productos biológicos y otros productos farmacéuticos, que ya están siendo examinados como parte de la investigación separada del Departamento de Comercio.
La investigación sobre robótica y maquinaria industrial se centrará en los sistemas mecánicos controlados por computadora, las fresadoras y las máquinas de estampación y prensado ampliamente utilizadas en las fábricas, según el aviso del registro.
Con la colaboración de Laura Curtis.
Lea más en Bloomberg.com