Trump presiona por un alto al fuego en Gaza durante la visita de Netanyahu al Pentágono

A primera hora del miércoles, Netanyahu visitó el Pentágono para reunirse con altos cargos de Defensa estadounidenses tras la campaña militar de Israel contra Irán.

Fotógrafo: Will Oliver/EPA/Bloomberg.
Por Courtney McBride - Akayla Gardner
09 de julio, 2025 | 06:13 PM

Bloomberg — El presidente Donald Trump dijo que los negociadores están “muy cerca” de un acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás, aumentando el optimismo por un acuerdo largamente esquivo mientras el primer ministro Benjamin Netanyahu visita EE.UU.

“Queremos tener un alto al fuego”, dijo Trump a los periodistas el miércoles. “Queremos tener paz. Queremos recuperar a los rehenes. Y creo que estamos cerca de lograrlo”.

PUBLICIDAD

Trump respondía así a una pregunta sobre un informe de Axios según el cual funcionarios estadounidenses, israelíes y cataríes mantuvieron el martes una reunión secreta en la Casa Blanca para tratar de resolver los desacuerdos en torno a un posible cese.

“No sé si es secreta o no, pero no me importa”, dijo Trump. “Lo secreto está bien si nos lleva a donde queremos estar”.

Ver más: Israel enviará mediadores a conversaciones destinadas a lograr un alto al fuego en Gaza

Trump se ha reunido con Netanyahu en dos ocasiones durante la visita del líder israelí a Washington. El enviado de EE.UU., Steve Witkoff, ha dicho que EE.UU. quiere un acuerdo para el final de la semana que imponga un alto al fuego de 60 días y traiga la liberación de 10 rehenes vivos y nueve muertos que fueron capturados cuando Hamás atacó el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.

En su canal de Telegram, Hamás afirmó haber acordado liberar a 10 rehenes israelíes durante las conversaciones en curso. Aun así, no hay garantías de un acuerdo. Las conversaciones previas sobre un alto al fuego cobraron impulso, pero fracasaron en el último minuto. Los ceses del fuego previos de 2023 y de principios de este año tampoco lograron una paz duradera.

“El presidente Trump quiere un acuerdo, pero no a cualquier precio”, dijo Netanyahu a los periodistas el miércoles. “Quiero un acuerdo, pero no a cualquier precio”.

El ataque de Hamás contra Israel causó 1.200 muertos y unos 250 secuestrados. De ellos, unos 50 rehenes siguen en Gaza, y Israel cree que unos 20 están vivos. Netanyahu ha aceptado la propuesta presentada por Trump. Hamás dijo la semana pasada que había respondido positivamente al acuerdo propuesto y que estaba dispuesto a entablar negociaciones.

PUBLICIDAD

Ver más: Líderes de los BRICS condenan ataques en Irán y piden a Israel abandonar Gaza

A primera hora del miércoles, Netanyahu visitó el Pentágono para reunirse con altos cargos de Defensa estadounidenses tras la campaña militar de Israel contra Irán y el bombardeo estadounidense de tres instalaciones nucleares iraníes.

Tras un cordón de honor militar, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, elogió la operación y promocionó a Israel como un “amigo y aliado modelo” para Estados Unidos. Netanyahu afirmó que las operaciones militares de los aliados contra objetivos iraníes habían tenido eco en la región y tendrían “consecuencias históricas para la paz”.

Tanto Hegseth como Netanyahu reconocieron el liderazgo del general del ejército Erik Kurilla, jefe saliente del Mando Central estadounidense. Hegseth destacó la labor de los pilotos estadounidenses que participaron en los ataques, así como la de los soldados estadounidenses que operaron las defensas aéreas que ayudaron a proteger a Israel.

“El rugido de dos leones se oyó en todo el mundo”, dijo Netanyahu.

Con la ayuda de Cam Kettles.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD