Trump quiere eliminar el sistema de votos por correo y las máquinas de votación

El Presidente de EE.UU. calificó a estas opciones como altamente inexactas, caras y “seriamente controvertidas”.

Trump no aportó pruebas para respaldar sus afirmaciones sobre problemas generalizados con las máquinas de votación.
Por Kate Sullivan
18 de agosto, 2025 | 12:23 PM

Bloomberg — El presidente Donald Trump dijo que firmaría una orden ejecutiva antes de las elecciones de mitad de período del próximo año dirigida a los votos por correo y las máquinas de votación, una medida que cambiaría drásticamente la forma en que millones de estadounidenses emiten su voto.

“Voy a liderar un movimiento para deshacernos del voto POR CORREO y también, ya que estamos, de las MÁQUINAS DE VOTACIÓN Altamente ‘Inexactas’, Muy Caras y Seriamente Controvertidas”, publicó Trump este lunes en las redes sociales.

PUBLICIDAD

Trump no aportó pruebas para respaldar sus afirmaciones sobre problemas generalizados con las máquinas de votación. El presidente ha hecho durante mucho tiempo acusaciones sin fundamento de que su derrota en las elecciones de 2020 ante el expresidente Joe Biden estuvo manchada por el fraude.

“EMPEZAREMOS ESTE ESFUERZO, AL QUE SE OPONDRÁN ENÉRGICAMENTE LOS DEMÓCRATAS PORQUE HACEN TRAMPAS A NIVELES NUNCA ANTES VISTOS, firmando una ORDEN EJECUTIVA para ayudar a llevar la HONESTIDAD a las elecciones de mitad de mandato de 2026”, añadió.

El presidente no proporcionó más detalles sobre una orden ejecutiva ni un plazo sobre cuándo la firmaría. Trump dijo el viernes que Vladimir Putin estaba de acuerdo en que el voto por correo socava la confianza en las elecciones.

PUBLICIDAD

“Vladimir Putin, un tipo inteligente, dijo que no se pueden tener unas elecciones honestas con el voto por correo. Y dijo que no hay ningún país en el mundo que lo utilice ahora”, dijo Trump en una entrevista con Sean Hannity, de Fox News, tras reunirse con el líder ruso, a pesar de que decenas de países lo hacen.

Los jueces federales bloquearon una orden firmada por Trump en marzo que exigiría una prueba de ciudadanía estadounidense para votar y prohibiría el recuento de los votos válidos por correo que lleguen después del día de las elecciones. Cualquier nueva orden ejecutiva para restringir el uso de papeletas de voto por correo o de máquinas de votación atraería casi con toda seguridad también un desafío judicial.

Vladimir Putin y Donald Trump. Fotógrafo: Al Drago/Bloomberg

Trump y sus aliados republicanos han intentado en repetidas ocasiones dejar su impronta en la forma en que los estados llevan a cabo las elecciones, a medida que se intensifican las luchas por el censo electoral, el recuento de las papeletas y el trazado de los límites del Congreso.

Los gobiernos estatales son responsables de fijar la hora, el lugar y la forma de celebrar las elecciones federales según la Constitución estadounidense, pero el Congreso puede establecer regulaciones. No obstante, Trump advirtió a los estados que siguieran sus órdenes.

“Recuerden, los Estados son simplemente un ‘agente’ del Gobierno Federal en el recuento y tabulación de los votos”, escribió Trump este lunes. “Deben hacer lo que el Gobierno Federal, representado por el Presidente de Estados Unidos, les diga, POR EL BIEN DE NUESTRO PAÍS, que hagan”.

¿Qué tan viable es la propuesta de Trump?

Rick Pildes, profesor de derecho constitucional en la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York, dijo que la propuesta de Trump podría no ser bien recibida en el Congreso, incluso con el Partido Republicano en el control.

“Muchos republicanos se han resistido durante mucho tiempo a nacionalizar el proceso electoral, incluso para las elecciones nacionales, y está por ver qué acogida tendrán las preferencias políticas del presidente en un Congreso con escasas mayorías republicanas”, dijo Pildes.

Ver más: Washington demanda a Donald Trump por intento de controlar la policía de la ciudad

Tras las elecciones de 2020, Trump y muchos de sus aliados difundieron afirmaciones, sin aportar pruebas reales, de que las máquinas de votación estaban amañadas. El redoble de acusaciones de fraude culminó en los disturbios del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de EE.UU., en los que los partidarios de Trump intentaron detener la certificación de la victoria de Biden.

Fox News, que amplificó las afirmaciones falsas sobre las máquinas de Dominion Voting Systems Corp., acordó en 2023 pagar a la empresa US$787 millones para resolver una demanda por difamación, pero no ofreció una disculpa formal.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD