Bloomberg — El presidente Donald Trump calificó una nota de cumpleaños que supuestamente envió a Jeffrey Epstein como un “asunto muerto”, buscando calmar las crecientes preguntas sobre sus interacciones pasadas con el fallecido financiero.
“No hago comentarios sobre algo que es un asunto muerto”, dijo Trump en una entrevista con NBC News el martes, un día después de que los demócratas de la Cámara de Representantes publicaran una copia de la carta que fue producida en respuesta a una citación del Congreso al patrimonio de Epstein. “Entregué todos los comentarios al personal. Es un asunto muerto”.
El documento reavivó el escándalo contra la administración Trump por su manejo de documentos relacionados con Epstein, incluida la presión de algunos de los propios partidarios del presidente para proporcionar más transparencia en la investigación sobre el delincuente sexual convicto y sus asociados.
Ver más: Demócratas de la Cámara de Representantes publican supuesta carta de Trump a Epstein
Las preguntas sobre los vínculos previos de Trump con Epstein se intensificaron el lunes después de que los demócratas del Congreso hicieran pública la supuesta nota de cumpleaños junto con un conjunto de otros documentos. Esos documentos, recibidos por el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes como parte de su investigación sobre la operación de tráfico sexual dirigida por Epstein, incluyen su última voluntad y testamento, entradas de sus libretas de direcciones y contactos e información sobre sus cuentas bancarias conocidas.
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, sostuvo el martes que la imagen de la carta difundida por los demócratas de la Cámara de Representantes es inventada, afirmando que Trump no la firmó.
“El presidente no escribió esta carta. Él no firmó esta carta, y es por eso que el equipo legal externo del presidente está litigando agresivamente contra el Wall Street Journal, y continuarán haciéndolo”, dijo Leavitt a los periodistas, acusando a los demócratas de “tratar desesperadamente de inventar un engaño para desprestigiar al presidente de Estados Unidos”.
El Wall Street Journal publicó previamente la existencia de la carta, que Trump en su momento también negó haber redactado y tachó de “FALSO”. Trump presentó una demanda de US$10.000 millones en un tribunal federal por difamación contra el editor del Journal, Dow Jones & Co., News Corp. y su propietario, Rupert Murdoch.
“Confiamos plenamente en el rigor y la exactitud de nuestros reportajes y nos defenderemos enérgicamente contra cualquier demanda”, dijo un portavoz de Dow Jones en respuesta a la demanda cuando fue presentada.
Los demócratas del panel de supervisión publicaron una segunda página que, según afirmaron, provenía del libro de cumpleaños. Esta contenía una foto de Epstein y varias personas más sosteniendo un cheque simulado de gran tamaño con el nombre de Trump, aunque la firma no se parece a la del presidente. Un mensaje adjunto al cheque decía: “¡Jeffrey demuestra su talento inicial con el dinero y las mujeres! Se vende ‘totalmente depreciado’ [tachado] a Donald Trump por US$22.500”.
“¿Ha visto la firma de ese cheque? No es la firma de Donald Trump”, dijo Leavitt.
Ver más: Víctimas de Epstein expresan disgusto y temor por el manejo de los archivos
La portavoz se puso a la defensiva cuando se le pidió que explicara quién inventó el “engaño” del que el presidente dice ser víctima, dado que se dice que los documentos de Epstein tienen décadas de antigüedad y provienen del patrimonio del financiero.
“Yo no he dicho que los documentos sean un engaño”, dijo Leavitt. “El engaño son los demócratas fingiendo que se preocupan por las víctimas de delitos cuando no se preocupan por las víctimas de delitos”.
El caso de Epstein ha despertado desde hace tiempo el interés de muchos de los aliados de Trump y ha estimulado teorías conspirativas sobre los asociados y la muerte del difunto delincuente sexual convicto. Epstein se declaró culpable en 2008 de cargos en Florida, incluida la captación de menores para que ejercieran la prostitución. Se enfrentaba a cargos federales por tráfico de menores cuando fue hallado muerto en su celda de la cárcel de Nueva York en 2019. Se había declarado inocente. Las autoridades dijeron que Epstein se suicidó.
Trump prometió durante la campaña de 2024 divulgar documentos sobre Epstein, pero el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones declararon a principios de este año que el difunto financiero no llevaba una lista de clientes y que no se harían públicos más archivos relacionados con el caso, lo que provocó la reacción de algunos de los aliados más acérrimos del presidente.
El presidente ha arremetido contra los aliados que han cuestionado si los funcionarios del gobierno estaban ocultando información, diciendo que estaban cayendo en un esfuerzo demócrata para socavar su agenda.
Trump ordenó a principios de este año a la fiscal general Pam Bondi que pidiera a los tribunales federales que desvelaran las transcripciones del gran jurado relacionadas con Epstein, una petición que los abogados del Departamento de Justicia hicieron a los jueces de Nueva York y Florida, donde los fiscales llevaban casos separados contra Epstein y Maxwell. Pero los críticos han exigido la divulgación completa de todos los materiales de Epstein.
Ver más: El FBI habría ocultado el nombre de Trump en los documentos de Epstein por “privacidad”
El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes emitió a principios de agosto una citación al Departamento de Justicia para todos los documentos no redactados relacionados con el caso de Epstein, además de solicitar el testimonio del expresidente Bill Clinton, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, los exfiscales generales William Barr y Jeff Sessions y los exdirectores del FBI James Comey y Robert Mueller.
El libro de cumpleaños fue compilado por la excómplice de Epstein, Ghislaine Maxwell, que actualmente cumple una condena de 20 años de prisión por su papel en ayudar a Epstein a abusar sexualmente de mujeres menores de edad.
Maxwell dijo a funcionarios del Departamento de Justicia que ella y Epstein tuvieron una relación social con Trump hace años, pero que nunca vio al presidente comportarse de forma inapropiada. Maxwell, a quien se concedió inmunidad limitada para la entrevista con el DOJ en julio, fue trasladada a un campo penitenciario de mínima seguridad en Texas poco después de que se realizara.
Con la colaboración de Skylar Woodhouse.
Lea más en Bloomberg.com