Trump se reunirá con Dimon y otros líderes de Wall Street este miércoles: ¿qué esperar?

El encuentro se produce en un momento en que Trump se enfrenta a una creciente presión política sobre la economía y la asequibilidad.

PUBLICIDAD
Jamie Dimon. Fotógrafa: Eva Marie Uzcategui/Bloomberg.
Por Josh Wingrove - Hadriana Lowenkron
11 de noviembre, 2025 | 09:57 PM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — El presidente Donald Trump ofrecerá una cena a ejecutivos del sector financiero el miércoles en la Casa Blanca, según dos funcionarios familiarizados con los planes, en el último esfuerzo de la administración por conseguir el respaldo de la élite empresarial del país a sus políticas.

Entre los asistentes se encuentra Jamie Dimon, CEO de JPMorgan Chase & Co. (JPM), según informó una fuente oficial. Esta fuente, que habló bajo condición de anonimato para detallar los planes del presidente, declinó hacer comentarios.

PUBLICIDAD

Ver más: JPMorgan alerta por la inflación en Colombia y proyecta alza del salario mínimo para 2026

CBS News, que informó primero de la cena, dijo que Adena Friedman, presidenta y directora ejecutiva de Nasdaq Inc (NADQ), también estaba entre los invitados.

La cena se produce en un momento en que Trump se enfrenta a una creciente presión política sobre la economía y la asequibilidad, temas que anclaron las victorias electorales demócratas en Nueva Jersey y Virginia la semana pasada.

PUBLICIDAD

Trump impulsó su apoyo entre la élite de Wall Street en la campaña de 2024 con promesas de bajar los impuestos y promulgar una amplia desregulación que estimuló el optimismo sobre su agenda económica. Aunque Trump promulgó una ley de recorte de impuestos que hizo permanentes muchas disposiciones favorecidas por las empresas y ha avanzado en la reducción de las regulaciones gubernamentales, otras políticas han puesto a prueba esa relación.

Los amplios aranceles sectoriales y por países de Trump han sacudido los mercados financieros y elevado los costos de los bienes importados. Sus ataques al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, han suscitado preocupaciones sobre la autonomía del banco central. Y su mano dura contra la inmigración, que incluye nuevas tasas elevadas para los visados destinados a atraer a los mejores talentos, corre el riesgo de tensar la oferta de mano de obra para las empresas.

El presidente también ha atacado a los bancos por lo que él ha denominado discriminación política, actuando en contra de prácticas que, según él, provocaron que a algunos conservadores se les negara el acceso a servicios financieros por razones ideológicas, incluso cuando las principales instituciones financieras del país han negado haber rechazado negocios por tales motivos.

Ver más: Wall Street marca récord ante avances para poner fin al cierre del gobierno de EE.UU.

Trump y Dimon han tenido una relación en ocasiones polémica, pero ambos han suavizado sus comentarios más recientemente. El presidente y el CEO se reunieron en julio en el Despacho Oval, donde ambos hablaron de economía y regulación.

Trump ha promocionado las visitas de otros líderes corporativos a la Casa Blanca a lo largo de su mandato para destacar proyectos nacionales, en su intento de impulsar la fabricación en el país.

En septiembre, ofreció una cena con ejecutivos de la industria tecnológica, entre ellos Mark Zuckerberg de Meta Platforms Inc. (META) y Tim Cook de Apple Inc. (AAPL), en la que los líderes de Silicon Valley se comprometieron a impulsar las inversiones en Estados Unidos, en particular en inteligencia artificial, un sector que la administración ha tratado de fortalecer.

Con la colaboración de Hannah Levitt.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD