Trump visita Texas tras inundaciones que dejan al menos 120 muertos

Trump inspeccionó los daños en un vuelo en helicóptero y después se le mostró lo que parecía ser un mapa de la zona dañada por las inundaciones.

Donal Trump
Por Kate Sullivan
11 de julio, 2025 | 04:14 PM

Bloomberg — El presidente Donald Trump vio el viernes en Texas de primera mano la devastación dejada por las inundaciones extremas que mataron al menos a 120 personas y dejaron a muchas más desaparecidas en la región Hill Country del estado, tratando de tranquilizar a los residentes sobre la respuesta federal al desastre.

El presidente se reunió con funcionarios locales y trabajadores de emergencias en el condado de Kerr, duramente afectado, donde recibió una sesión informativa, acompañado en su visita por la primera dama, Melania Trump, y el gobernador de Texas, Greg Abbott. Trump inspeccionó los daños en un vuelo en helicóptero y después se le mostró lo que parecía ser un mapa de la zona dañada por las inundaciones.

PUBLICIDAD

Ver más: La receta del desastre: Estos son los ingredientes que provocaron las inundaciones letales de Texas

La magnitud de la destrucción era evidente, con Trump y la primera dama de pie frente a un remolque de tractor volcado y en medio de árboles derribados, testimonio de la fuerza de las mortíferas y devastadoras aguas que arrasaron la comunidad.

“Es algo horrible, horrible. Nadie puede siquiera creerlo, una cosa así, tanta agua, tan rápido”, dijo Trump a los periodistas a primera hora del viernes mientras abandonaba Washington. “Vamos a estar allí con algunas de las grandes familias y otros, el gobernador, todo el mundo”.

Entre las víctimas mortales de la catástrofe hay niñas que asistían a un campamento de verano situado cerca del río Guadalupe, donde las aguas altas arrasaron cabañas, puentes y carreteras. Camp Mystic dijo que había perdido 27 campistas y consejeras en el diluvio.

Las autoridades del condado de Kerr, donde se produjo la mayor parte de las muertes, dicen que entre los fallecidos hay 36 niños y 60 adultos. Alrededor de 160 personas siguen desaparecidas. Se espera que el número de muertos en todo el estado aumente mientras los rescatistas continúan buscando entre los escombros a los desaparecidos.

Los funcionarios locales, estatales y federales han estado sometidos a un intenso escrutinio en los días posteriores a la inundación repentina sobre su respuesta inicial, en particular sobre cómo un condado propenso a las inundaciones carecía de sirenas de advertencia y si las previsiones se transmitieron con precisión a los residentes locales de manera oportuna.

Ver más: En video: el desastre que dejó la inundaciones en Texas

PUBLICIDAD

Algunos demócratas también han planteado preguntas sobre qué impacto pueden haber tenido en el desastre los recortes de personal federal de la administración Trump, incluidos los del Servicio Meteorológico Nacional.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, denunció a principios de esta semana las críticas como “depravadas y despreciables”, y dijo que el Servicio Meteorológico Nacional “proporcionó alertas tempranas y consistentes”. La Casa Blanca ha mantenido que los recortes en la plantilla no afectaron a la respuesta a la inundación repentina.

Trump firmó el domingo una declaración de desastre para el condado de Kerr. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha dicho que la Guardia Costera de EE.UU. había sido desplegada para ayudar en los esfuerzos de búsqueda y rescate y que la Agencia Federal de Gestión de Emergencias ha enviado recursos para ayudar a los primeros intervinientes en el estado. Noem visitó el estado el sábado y compareció junto a Abbott.

Abbott ha convocado una sesión legislativa especial y varios puntos del orden del día están relacionados con las inundaciones, incluidos los sistemas de alerta de inundaciones y la preparación ante desastres naturales. El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, dijo que el estado pagaría las sirenas de aviso en los distritos rurales que no puedan permitírselas.

En una entrevista telefónica con NBC News publicada el jueves por la noche, Trump dijo que “después de ver este horrible suceso, me imagino que pondría alarmas de alguna forma”.

Con la colaboración de Joe Lovinger, John Harney y Derek Wallbank.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD