Trump y Apple anunciarán una nueva inversión de US$100.000 millones en EE.UU.

La compañía anunció previamente sus planes de invertir US$500.000 millones en Estados Unidos durante los próximos cuatro años.

Trump y Apple anunciarán una nueva inversión de US$100.000 millones en EE.UU.
Por Hadriana Lowenkron
06 de agosto, 2025 | 10:24 AM

Bloomberg — El presidente Donald Trump anunciará que Apple Inc. (AAPL) se comprometerá a gastar otros US$100.000 millones en fabricación nacional, la última promesa del gigante tecnológico para aumentar la producción estadounidense de sus productos mientras busca evitar aranceles sobre sus productos estrella, los iPhones.

El anuncio previsto para el miércoles en la Casa Blanca incluye un nuevo programa de fabricación diseñado para traer una mayor parte de la cadena de suministro de Apple a EE.UU., con miras a fabricar componentes críticos adicionales en el país, según un funcionario de la Casa Blanca que detalló el anuncio bajo condición de anonimato. Se espera la asistencia del director ejecutivo de Apple, Tim Cook.

PUBLICIDAD

Ver más: Apple vuelve a crecer en China tras años de caídas: estos productos impulsaron a la compañía

“La agenda económica “América Primero” del presidente Trump ha asegurado billones de dólares en inversiones que apoyan el empleo y el desarrollo empresarial en Estados Unidos”, declaró el portavoz de la Casa Blanca, Taylor Rogers, en un comunicado. “El anuncio de hoy con Apple representa otra victoria para nuestra industria manufacturera, que a la vez contribuirá a la relocalización de la producción de componentes críticos para proteger la seguridad económica y nacional de Estados Unidos”.

Apple no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

PUBLICIDAD

La compañía anunció previamente sus planes de invertir US$500.000 millones en Estados Unidos durante los próximos cuatro años, lo que incluirá obras en una nueva planta de fabricación de servidores en Houston, una academia de proveedores en Michigan y una inversión adicional con sus proveedores actuales en el país. El anuncio del miércoles elevaría el compromiso acumulado de Apple a US$600.000 millones, según la Casa Blanca.

Si bien la inversión prometida es sustancial, no llega a suponer el traslado total a la producción en Estados Unidos que Trump y los principales funcionarios de la Casa Blanca han previsto.

A principios de este año, el presidente amenazó con imponer a Apple un arancel de al menos el 25 % si no trasladaba la fabricación del iPhone a Estados Unidos, un día después de reunirse con Cook en la Casa Blanca. Funcionarios de la administración Trump han sugerido que Apple podría ensamblar sus teléfonos y otros dispositivos electrónicos en el país mediante robótica.

Ver más: Wall Street se alinea: ¿qué dicen los analistas sobre invertir en Apple?

Apple dijo la semana pasada que sufrió un impacto de US$800 millones por aranceles en el trimestre de junio (un poco menos de lo proyectado anteriormente) y esperaba que agregaran US$1.100 millones a sus costos en el trimestre de septiembre, asumiendo que no haya cambios de política ni nuevos aranceles.

Durante una llamada la semana pasada con analistas, Cook dijo que “la gran mayoría” de los iPhones vendidos en Estados Unidos provienen de India, mientras que la mayor parte de otros productos, como MacBooks, iPads y Apple Watches, vendidos en Estados Unidos se fabrican en Vietnam.

“Obviamente, intentamos optimizar nuestra cadena de suministro”, dijo Cook en aquel momento. “Y, en última instancia, haremos más en Estados Unidos”.

Pero deslocalizar la producción, en particular para la línea de productos iPhone, supondría una tarea enorme para Apple, cuyas instalaciones en China e India emplean a varios cientos de miles de personas e implican procesos muy personalizados.

En cambio, Cook ha liderado un esfuerzo para lograr una exención arancelaria para los productos más importantes de la compañía. Trump está preparando planes para anunciar los gravámenes sobre todos los productos que contengan chips semiconductores la próxima semana. Por otra parte, los aranceles específicos por país impuestos por el presidente a docenas de socios comerciales entrarán en vigor el jueves.

Ver más: Apple o Microsoft: ¿en cuál acción invertir en lo que queda de 2025? Esto dice Wall Street

Durante el primer mandato de Trump, Apple logró convencerlo de eximir sus productos de impuestos de importación. Si Cook logra hacerlo de nuevo, podría ayudar a la compañía a evitar costos que, según los analistas, erosionarían los márgenes de beneficio y aumentarían los precios al consumidor, o incluso le brindarían una ventaja competitiva sobre rivales extranjeros como Samsung Electronics Co.

Cook ha buscado congraciarse con Trump en una serie de reuniones y cenas privadas, y estuvo entre un pequeño grupo de líderes tecnológicos —incluido Elon Musk, Sundar Pichai de Alphabet Inc. (GOOGL), Mark Zuckerberg de Meta Platforms Inc. (META) y el fundador de Amazon.com Inc. (AMZN), Jeff Bezos— que asistieron a la segunda toma de posesión del presidente en el Capitolio de Estados Unidos.

Aun así, la promesa inicial de Apple de US$500.000 millones y 20.000 empleos, anunciada por primera vez en febrero, representó solo una ligera aceleración respecto de sus inversiones anteriores y planes previamente anunciados, añadiendo US$39.000 millones en gastos y 1.000 empleos adicionales al año.

El evento de Apple es el último de una serie de anuncios que Trump ha hecho junto con líderes corporativos que han dicho que planean aumentar su presencia en Estados Unidos.

A principios de este año, Trump anunció una inversión de US$100.000 millones en centros de datos de inteligencia artificial de Oracle Corp., SoftBank Group Corp. y OpenAI Inc., con el objetivo de aumentar el total a al menos 500 000 millones de dólares, en un intento por impulsar la innovación estadounidense en tecnología y tecnología artificial. OpenAI y Oracle anunciaron posteriormente que desarrollarán 4,5 gigavatios de capacidad adicional en centros de datos estadounidenses mediante una colaboración ampliada.

Ver más: Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si los iPhone no se fabrican en EE.UU.

El presidente también ha intensificado las asociaciones con actores clave en la industria de chips, anunciando que Nvidia Corp., el actor dominante en chips para modelos de IA, planea producir hasta medio billón de dólares en infraestructura de IA en los EE.UU. durante los próximos cuatro años a través de asociaciones de fabricación.

Trump también ha hecho de la obtención de inversiones una parte clave de la negociación con otros países sobre cuestiones geopolíticas, como el comercio.

Parte del acuerdo de Estados Unidos con la Unión Europea incluyó un acuerdo de la UE para comprar US$750.000 millones en productos energéticos estadounidenses e invertir US$600.000 millones en Estados Unidos, mientras que el acuerdo del presidente con Japón incluye la creación de un fondo de US$550.000 millones para realizar inversiones en Estados Unidos.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD