Un grupo de enfermeros y sindicatos impugnan tasa de US$100.000 para visa H-1B de EE.UU.

La demanda fue presentada este viernes en un tribunal federal de San Francisco por grupos de defensa en nombre de Global Nurse Force.

PUBLICIDAD
El pago de US$100.000 se sumaría a las tasas más actuales, incluida la tasa de solicitud de US$215.
Por Chris Dolmetsch - Zoe Tillman
03 de octubre, 2025 | 05:06 PM

Bloomberg — Una agencia mundial de contratación de personal de enfermería y varios sindicatos presentaron una demanda por los planes del presidente Donald Trump de cobrar una tasa de US$100.000 por los visados H-1B que permiten a los inmigrantes cualificados trabajar en Estados Unidos, alegando que la medida es ilegal.

Trump firmó una proclama el mes pasado exigiendo el pago de US$100.000 para cualquier nueva solicitud de visado H-1B, alegando que el programa “ha sido deliberadamente explotado para sustituir, en lugar de complementar, a los trabajadores estadounidenses con mano de obra peor pagada y menos cualificada”. La demanda alega que Trump cambió el programa H-1B, obligando a los empleadores a “pagar para jugar” o a buscar una exención por “interés nacional”, lo que “abre la puerta a la aplicación selectiva y a la corrupción”.

PUBLICIDAD

Ver más: Los países de Latam más afectados por la tarifa de Trump a las visas H-1B en EE.UU.

“Lo más fundamental es que el presidente no tiene autoridad para imponer unilateralmente tasas, impuestos u otros mecanismos para generar ingresos para Estados Unidos, ni para dictar cómo se gastan esos fondos”, dijeron los grupos en la demanda. “La Constitución asigna el ‘poder de la cartera’ al Congreso, como una de sus premisas más fundamentales. En este caso, el presidente hizo caso omiso de esas limitaciones, se arrogó un poder que no tiene y desplazó un sistema complejo, especificado por el Congreso, para evaluar las peticiones y conceder los visados H-1B.”

La demanda fue presentada este viernes en un tribunal federal de San Francisco por grupos de defensa, entre ellos el Centro de Acción por la Justicia y la Fundación Democracy Forward, en nombre de Global Nurse Force, una agencia internacional de contratación de enfermeras, sindicatos que representan a trabajadores de institutos de enseñanza superior y otras organizaciones y particulares.

PUBLICIDAD

El nuevo requisito afectará sobre todo a la industria tecnológica. Amazon.com Inc (AMZN), Microsoft Corp (MSFT), Meta Platforms Inc (META) y Apple Inc (AAPL) emplean a miles de titulares de visados H-1B, mientras que las universidades y los hospitales los utilizan como profesores y personal de investigación. Las ocupaciones “relacionadas con la informática” representaron 251.084 aprobaciones de visados H-1B en el año fiscal 2023, o alrededor del 65% del total, según muestran los datos del gobierno.

Ver más: Nueva tarifa a visas H-1B pondría en riesgo hasta 5.500 permisos al mes, advierte JPMorgan

La Casa Blanca no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre la demanda.

El programa, introducido en 1990, forma parte de una serie de iniciativas de inmigración estadounidenses creadas durante el siglo XX para abordar carencias específicas de mano de obra, y sirve como piedra angular del sistema basado en el empleo que permite a las empresas contratar a trabajadores extranjeros con formación universitaria para ocupaciones especializadas.

Los visados H-1B se conceden mediante un sistema de lotería, pero Bloomberg News ha informado de que los empleadores se han aprovechado de los fallos del sistema inundando la lotería con inscripciones. El gobierno ha cambiado el proceso en los últimos años para limitar la capacidad de las empresas de jugar con los resultados de los visados, y la administración Trump está sopesando nuevos cambios en la forma en que se consideran las solicitudes.

La proclamación de Trump restringe la entrada en el programa H-1B a menos que vaya acompañada del pago. El presidente ordenó a la Secretaría de Trabajo que emprendiera un proceso de elaboración de normas para revisar los niveles de salario prevaleciente para el programa H-1B con el fin de limitar el uso de visados para rebajar los salarios pagados a los trabajadores estadounidenses.

Ver más: Trump impone tasa de US$100.000 a visas H-1B y causa alarma entre estudiantes y trabajadores

El pago de US$100.000 se sumaría a las tasas más actuales, incluida la tasa de solicitud de US$215. La proclamación de Trump permite exenciones caso por caso si es en el interés nacional - abriendo una ventana potencial para que ciertas empresas o industrias busquen una solución a la nueva tasa.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD