Un helicóptero y un caza de EE.UU. se estrellan por separado en el mar de China Meridional

Pekín se opone a la presencia militar estadounidense en el Mar de China Meridional, alegando que desestabiliza la región. China reclama casi toda la zona, donde ha construido numerosas islas artificiales.

PUBLICIDAD
El grupo de ataque del portaaviones se encontraba en la región del Mar de China Meridional en el tramo final de su despliegue antes de regresar a la costa oeste de EE.UU.
Por Bloomberg News
27 de octubre, 2025 | 01:57 AM

Bloomberg — Un helicóptero y un avión de combate estadounidenses se estrellaron por separado en el mar de China Meridional. Los incidentes se produjeron con 45 minutos de diferencia y coincidieron con una visita del presidente Donald Trump a Asia.

Un helicóptero Sea Hawk cayó sobre las 14:45 horas del domingo “mientras realizaba operaciones rutinarias desde el portaaviones USS Nimitz”, dijo la Marina estadounidense en un post en X. Un funcionario de la Marina dijo que no se darían detalles sobre la ubicación del portaaviones debido a la seguridad operativa.

PUBLICIDAD

Ver más: EE.UU. restringe vuelos de helicópteros cerca del aeropuerto Reagan tras accidente

El grupo de ataque del portaaviones se encontraba en la región del Mar de China Meridional en el tramo final de su despliegue antes de regresar a la costa oeste de EE.UU., según US Naval Institute News, que realiza un seguimiento de los grupos de portaaviones.

Después, sobre las 15:15 horas, también se estrelló un F/A-18F Super Hornet, según informó el lunes la Marina, que añadió que las cinco personas implicadas en los accidentes estaban a salvo y que se estaban llevando a cabo investigaciones. No estaba claro dónde se produjeron los incidentes y aún no se han dado a conocer detalles sobre las presuntas causas de los mismos.

PUBLICIDAD

El Ministerio de Asuntos Exteriores chino no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Ver más: Un helicóptero se estrella en el río Hudson y deja seis personas muertas

Pekín se opone a la presencia militar estadounidense en el Mar de China Meridional, alegando que desestabiliza la región. China reclama casi toda la zona, donde ha construido numerosas islas artificiales. Vietnam, Filipinas, Brunei, Malasia y Taiwán también reclaman partes del mar y han polemizado con Pekín sobre dónde están los límites.

La visita de Trump incluye paradas en Malasia, así como en Japón y Corea del Sur, ambos aliados de EE.UU. Durante la visita, los negociadores comerciales de EE.UU. y China acordaron tratar una serie de puntos conflictivos, preparando a Trump y Xi Jinping para ultimar un acuerdo durante una reunión prevista para finales de semana.

Con la colaboración de Alastair Gale.

PUBLICIDAD