Bloomberg Línea — El 36% de los votantes latinos que respaldaron a Donald Trump en las pasadas elecciones presidenciales de Estados Unidos lamenta haberlo hecho, de acuerdo con una encuesta publicada por Global Strategy Group (GSG) y Somos Votantes*.
“Más de uno de cada tres votantes latinos que votaron por Trump ahora dicen estar decepcionados o arrepentidos de su decisión”, dijo Melissa Morales, fundadora y presidenta de Somos Votantes. “Eso es lo que sienten los votantes en cada cajero del supermercado, en cada gasolinera, cada mes cuando llega el momento de pagar las facturas”.
Ver más: Elon Musk regresa a la Casa Blanca y cena con Cristiano Ronaldo y destacados empresarios
La desfavorabilidad de la gestión de Trump en la comunidad latina que lo apoyó en las urnas fue de 63% en noviembre, registrando un aumento del 3% en comparación con septiembre y del 9% respecto a febrero, cuando fue realizada la primera encuesta.
El 64% de los consultados desaprobó las medidas de Trump en materia económica, debido al impacto que trajeron para sus bolsillos.
Una mayoría dice que la inflación y el costo de vida (51%) es el tema más importante en el que deberían enfocarse Trump y el Congreso, pero solo el 14% cree que el mandatario estadounidense y los miembros del Partido Republicano están enfocados en ello.

Las medidas arancelarias de Trump, alrededor de las cuales ha girado la política comercial exterior de Estados Unidos, también tienen preocupados a los latinos que lo respaldaron en los comicios presidenciales de hace un año.
El 69% de ellos cree que sus decisiones en esta materia están provocando un aumento en el precio de los productos que compran.
Entretanto, el 80% se mostró inquieto por el alza en el precio de los medicamentos y el 83% por la posibilidad de perder su cobertura médica.
“No se trata solo de un mal trimestre para Trump entre los votantes latinos, sino de un colapso documentado que lleva un año y cuyo final no se vislumbra”, dijo Morales.
Voto latino, clave en las elecciones intermedias
El electorado latino está motivado para votar en las próximas elecciones de mitad de mandato (84%), según el informe, y existe la posibilidad de que respalde a los demócratas, en lugar de los republicanos, a quienes ven como responsables de las problemáticas que los aquejan.
“Los votantes latinos responsabilizan directamente al partido Republicano de su ansiedad económica”, afirmó Rosa Mendoza, vicepresidenta de Global Strategy Group. “Los votantes latinos saben quién está en el poder y responsabilizan a Trump y a los republicanos de sus dificultades económicas”.
Muestra de lo dicho por Mendoza es que, por un margen de 21 puntos porcentuales, los latinos culpan más a los republicanos que a los demócratas por el aumento del costo de vida (45% vs. 24%).
Además, por 22 puntos porcentuales, responsabilizan más a los republicanos que a los demócratas por el estancamiento salarial (42% vs. 20%), que no les permite cubrir sus gastos.
*La encuesta fue practicada en línea y por mensajes de texto a 800 votantes hispanos/latinos registrados a nivel nacional entre el 4 y el 12 de noviembre de 2025. El margen de error es de 3,5%.
Ver más: Senado de EE.UU. respalda proyecto para divulgar archivos de Epstein aprobado por la Cámara









