Ventas minoristas en EE.UU. se desploman afectadas por incendios y tormentas

Nueve de las 13 categorías del informe registraron descensos, destacando vehículos de motor, artículos deportivos y tiendas de muebles.

Ventas minoristas en EE.UU. se desploman afectadas por incendios y tormentas.
Por Augusta Saraiva
14 de febrero, 2025 | 09:20 AM

Bloomberg — Las ventas minoristas en Estados Unidos cayeron en enero más de lo previsto, en un mes marcado por el clima invernal severo y destructivos incendios forestales.

El valor de las compras al por menor, sin ajustar por inflación, disminuyó un 0,9% después de un aumento revisado al alza del 0,7% en diciembre, según datos del Departamento de Comercio publicados el viernes. Al excluir el componente de automóviles, las ventas cayeron un 0,4%.

PUBLICIDAD

Lea más: La inflación mayorista en EE.UU. sube por los precios de los alimentos y la energía

Nueve de las 13 categorías del informe registraron descensos, destacando vehículos de motor, artículos deportivos y tiendas de muebles. Los datos abarcan un período marcado por devastadores incendios forestales en Los Ángeles (la segunda área metropolitana más grande de EE.UU.) y un clima invernal severo en otras partes del país, que podrían haber deprimido la actividad de compras en tiendas físicas.

La desaceleración observada en muchas categorías sugiere que otros factores además de las tormentas de nieve y los incendios podrían haber afectado la actividad. Los consumidores están lidiando con una inflación persistente y altos costos de endeudamiento, y muchos están recurriendo cada vez más a las tarjetas de crédito y a otras deudas para respaldar sus gastos, con un número creciente de préstamos que están empezando a caer en mora.

Lea más: La grave escasez de huevos en EE.UU. dispara los precios un 15% en un solo mes

La morosidad es cada vez más común en momentos en que los prestatarios enfrentan un tercer año de tasas de interés elevadas. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reiteró esta semana que el banco central no tiene prisa por reducir las tasas, especialmente después de que un informe reveló que los precios al consumidor aumentaron de forma generalizada en enero.

Además, la decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles a una serie de productos de varios países podría acabar repercutiendo en los consumidores. Esto podría distorsionar las cifras de ventas minoristas en el futuro, ya que, al no estar ajustadas a la inflación, un aumento podría reflejar solo precios más altos y no una mayor actividad de ventas.

Lea más en Bloomberg.com