Ventas minoristas en Estados Unidos suben en julio por autos y e-commerce

El valor de las compras minoristas, sin ajustar por inflación, aumentó un 0,5% tras un aumento revisado al alza del 0,9% en junio.

Ventas minoristas en Estados Unidos suben en julio por autos y e-commerce.
Por Augusta Saraiva
15 de agosto, 2025 | 09:46 AM

Bloomberg — Las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron en julio en un avance generalizado, impulsadas por las ventas de automóviles y promociones en línea, en una señal de que los consumidores intensificaron su gasto en los últimos meses.

Ver más: Solicitudes iniciales de subsidio de desempleo en EE.UU. bajan, pero las continuas siguen altas

PUBLICIDAD

El valor de las compras minoristas, sin ajustar por inflación, aumentó un 0,5% tras un aumento revisado al alza del 0,9% en junio, según datos del Departamento de Comercio publicados el viernes. Excluyendo automóviles, las ventas subieron un 0,3%.

US Retail Sales Increase in Sign of Consumer Resilience | July advance followed upwardly revised increase in prior month

Nueve de las 13 categorías registraron aumentos, liderados por el mayor aumento en las ventas de vehículos motorizados desde marzo. Las ventas en tiendas en línea y tiendas de artículos generales aumentaron, probablemente impulsadas por campañas como el Prime Day extendido de Amazon.com Inc. (AMZN), el evento de “Ofertas” de una semana de Walmart Inc. (WMT) y una promoción similar en Target Corp. (TGT).

El informe del viernes sugiere un comienzo mucho mejor para el gasto del consumidor en la segunda mitad del año, después de que la incertidumbre en torno a las políticas del presidente Donald Trump, entre ellas los aranceles, afectara la confianza y mantuviera a muchos consumidores al margen durante los meses anteriores.

PUBLICIDAD

Ver más: Precios al productor en EE.UU. suben al mayor ritmo en tres años gracias a los servicios

Si bien el mercado laboral está perdiendo impulso, la mayor claridad sobre la política comercial y el repunte del mercado bursátil están dando a algunos consumidores más confianza en su capacidad adquisitiva.

Los funcionarios de la Reserva Federal siguen de cerca el gasto del consumidor —que sustenta dos tercios de la actividad económica estadounidense— mientras evalúan la trayectoria de la política monetaria. Si bien hasta ahora han mantenido estables los tipos de interés este año hasta tener una mejor idea del impacto de los aranceles en los precios, varios responsables políticos parecen inclinados a reanudar los recortes de tipos en los próximos meses para garantizar la salud del mercado laboral y la economía en general.

El informe de ventas minoristas mostró que las ventas del grupo de control —que alimentan el cálculo gubernamental del gasto en bienes para el producto interno bruto— aumentaron un 0,5 % en julio, tras una revisión al alza respecto al mes anterior. La medida excluye servicios de alimentación, concesionarios de automóviles, tiendas de materiales de construcción y gasolineras.

Ver más: Incertidumbre económica en EE.UU. se disipa aunque persisten riesgos para empleo e inflación

Varias categorías que registraron fuertes alzas, como muebles, artículos deportivos y automóviles, también experimentaron aumentos de precios durante el mes. Dado que los datos no están ajustados a la inflación, un aumento podría reflejar el impacto del alza de precios.

Datos de inflación

Los datos de inflación de principios de esta semana sugirieron que las empresas no trasladaron los costos relacionados con los aranceles a los consumidores en julio tanto como se temía, pero un fuerte repunte en los márgenes mayoristas sugiere que los estadounidenses pronto podrían sufrir las consecuencias de forma más significativa.

Hasta ahora, las empresas se han mostrado cautelosas a la hora de presionar demasiado a los clientes, lo que aumentará la expectativa por el informe sobre la confianza del consumidor que se publicará más tarde el viernes.

Otro informe mostró que el costo de los bienes de consumo importados aumentó el mes pasado al mayor nivel desde principios de 2024, incluidos precios más altos para prendas de vestir, calzado y artículos para el hogar.

De cara al futuro, otros desafíos que enfrenta el consumidor estadounidense, como el aumento de la deuda, la reanudación del pago de préstamos estudiantiles y la disminución del ahorro, también podrían afectar el gasto. Y tras meses de amenazas y retrocesos caóticos, la semana pasada comenzaron a aplicarse aranceles más altos en casi todos los países , lo que podría mantener la presión sobre las cifras de inflación en el futuro.

Ver más: La inflación subyacente de EE.UU. repunta al ritmo más rápido desde enero

Las cifras de ventas minoristas reflejan en gran medida las compras de bienes, que representan aproximadamente un tercio del gasto total de consumo. Los datos de gasto en bienes y servicios ajustados a la inflación correspondientes a julio se publicarán a finales de este mes.

El gasto en restaurantes y bares, la única categoría del sector servicios incluida en el informe minorista, cayó a su nivel más alto desde febrero.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD