Waller, de la Fed, ve inminente recorte de tasas en septiembre y más en los próximos meses

Waller no abordó el asunto Cook en sus comentarios preparados. En su lugar, dedicó gran parte de su discurso al mercado laboral, donde dijo que “los riesgos siguen aumentando”.

El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller. Fotógrafo: Al Drago/Bloomberg.
Por Amara Omeokwe
28 de agosto, 2025 | 07:17 PM

Bloomberg — El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, volvió a pedir tasas de interés más bajas, diciendo que apoyaría una reducción de un cuarto de punto porcentual en septiembre y anticipa recortes adicionales durante los próximos tres a seis meses.

“Con una inflación subyacente cercana al 2%, medidas de mercado de expectativas de inflación a largo plazo firmemente ancladas y mayores probabilidades de un debilitamiento indeseable en el mercado laboral, una gestión adecuada del riesgo significa que el FOMC debería estar recortando la tasa de política ahora”, dijo Waller en comentarios preparados para un evento el jueves organizado por el Club Económico de Miami.

PUBLICIDAD

Ver más: Bessent urge a Powell una revisión interna de la Fed tras acusaciones de fraude contra Cook

Waller, a quien la administración Trump está considerando como candidato para reemplazar a Jerome Powell como presidente de la Fed el próximo año, dijo que actualmente no ve la necesidad de un recorte exagerado de la tasa cuando el Comité Federal de Mercado Abierto del banco central, encargado de fijar las políticas, se reúna la próxima vez el 16 y 17 de septiembre.

Pero eso podría cambiar si un informe mensual sobre el empleo previsto para la próxima semana “apunta a un debilitamiento sustancial de la economía y la inflación sigue bien contenida”, dijo. “Tal y como estoy hoy aquí, preveo recortes adicionales en los próximos tres a seis meses, y el ritmo de los recortes de tasas vendrá determinado por los datos que vayan llegando”.

PUBLICIDAD

Las declaraciones son las primeras de un alto cargo de la Fed en Washington desde que el presidente Donald Trump intentara esta semana despedir a Lisa Cook, otra gobernadora del consejo del banco central. El intento de despido elevó a un nivel sin precedentes la campaña de presión de Trump a favor de unas tasas más bajas, al tiempo que abrió una histórica lucha legal que podría tener ramificaciones duraderas para la independencia del banco central y la economía estadounidense.

Waller no abordó el asunto Cook en sus comentarios preparados. En su lugar, dedicó gran parte de su discurso al mercado laboral, donde dijo que “los riesgos siguen aumentando”. En la última reunión de política monetaria del banco central, en julio, disintió de la decisión de mantener estables las tasas, abogando por un recorte para impulsar el empleo.

Ver más: Los riesgos para los bonos y las tasas de interés ante las presiones de Trump a la Fed

La Fed ha mantenido las tasas sin cambios en lo que va de 2025, en gran parte debido a la preocupación de que los aranceles de Trump puedan avivar las presiones inflacionistas. Esa postura de mantener las tasas ha provocado la ira de Trump. El presidente ha presionado repetidamente para que se bajen las tasas, al tiempo que insultaba a Powell y a sus colegas políticos y escudriñaba a la Fed en varios frentes.

Pero las mediocres cifras de empleo publicadas después de la reunión de julio han provocado una mayor preocupación, y Powell dijo la semana pasada que un recorte podría estar justificado, citando un “cambiante equilibrio de riesgos”.

Waller reiteró su argumento de que la Fed debería “mirar a través” del efecto de los aranceles sobre la inflación, que dijo que espera que sea temporal.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD