Eurozona resiste a pesar de los problemas comerciales, según Patsalides del BCE

El entorno en la Eurozona sigue siendo incierto, principalmente debido a las tensiones comerciales

Vista del Banco Central Europeo desde Ostende en Frankfurt am Main
Por Zoe Schneeweiss - Georgios Georgiou
03 de agosto, 2025 | 01:47 PM

Bloomberg — La zona euro está sorteando los actuales desafíos geopolíticos, según Christodoulos Patsalides, miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo.

Ver más: El BCE mantiene las tasas a la espera de claridad sobre los aranceles de EE.UU.

PUBLICIDAD

“La economía de la eurozona parece resistente, a pesar de las dificultades internacionales”, declaró el jefe del banco central chipriota al diario Politis en una entrevista publicada el domingo. “No obstante, el entorno sigue siendo incierto, principalmente debido a las tensiones comerciales”.

Los datos publicados el 30 de julio mostraron que la economía de la unión monetaria de 20 miembros logró un crecimiento del 0,1% en el segundo trimestre. La Unión Europea y Estados Unidos llegaron a un acuerdo comercial la semana pasada, un hecho que, según Patsalides, “elimina una fuente de incertidumbre”.

Dijo que “el riesgo geopolítico, la inestabilidad geoestratégica, las guerras comerciales” han hecho que los responsables políticos sean “más conservadores en nuestras previsiones”, y añadió que “el futuro es ahora muy incierto”.

PUBLICIDAD

Aún así, se hizo eco de otros funcionarios al afirmar que la inflación se ajusta en líneas generales a las previsiones y expresó su confianza en que se estabilizará en el objetivo a medio plazo del BCE del 2%.

Después de ocho reducciones de los costes de financiación, el BCE mantuvo los tipos de interés sin cambios el mes pasado, y personas familiarizadas con la situación dijeron a Bloomberg que los responsables políticos que presionan para otro recorte se enfrentan a una batalla cuesta arriba.

Patsalides dijo que sería “prematuro interpretar esta decisión como una pausa”, ciñéndose al lenguaje oficial del BCE de que cualquier movimiento futuro dependerá de los datos.

“En cada reunión, la dirección de la política monetaria se decide en función de la evaluación de la información entrante”, declaró al diario de Nicosia. “Este enfoque también es necesario debido a la elevada incertidumbre sin precedentes que sigue nublando el panorama económico, no sólo en la zona del euro, sino también a nivel mundial”.

Ver más: El BCE espera aclarar impacto arancelario antes de un cambio de tasas: economistas

En una entrevista concedida el domingo al Business Post, su homólogo irlandés, Gabriel Makhlouf, afirmó que los costes de endeudamiento se encuentran ahora en un nivel en el que el BCE puede jugar a “esperar y ver” las futuras decisiones sobre tipos.

-Con la colaboración de Jennifer Duggan.

(Actualizaciones con Makhlouf en el último párrafo)

Lee más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD