Familia Ambani pospone evento en Nueva York en medio de tensiones entre India y EE.UU.

Nita Ambani, cuyo marido es la persona más rica de Asia, tenía previsto presentar el “Fin de semana de la India” en el Lincoln Center del 12 al 14 de septiembre.

Nita Ambani. (Dhiraj Singh/Bloomberg)
Por P R Sanjai
01 de septiembre, 2025 | 07:02 AM

Bloomberg — La familia del multimillonario Mukesh Ambani ha suspendido un espectáculo teatral de fin de semana previsto para mediados de septiembre en Nueva York, alegando “circunstancias imprevistas”, mientras Estados Unidos agudiza sus ataques contra India por las compras de petróleo ruso.

“Lamentamos profundamente comunicar que el NMACC India Weekend de Nueva York, cuya inauguración estaba prevista para el 12 de septiembre, ha sido aplazado debido a circunstancias imprevistas”, declaró el Centro Cultural Nita Mukesh Ambani en un comunicado publicado en su página web.

PUBLICIDAD

Ver más: Asesor comercial de Trump critica a India por el aumento de las compras de petróleo ruso

“No se trata de una cancelación, solo de una pausa, y seguimos plenamente comprometidos a traer el NMACC a Nueva York en una fecha posterior”.

Nita Ambani, cuyo marido es la persona más rica de Asia, tenía previsto presentar el “Fin de semana de la India” en el Lincoln Center del 12 al 14 de septiembre. El chef con estrella Michelin Vikas Khanna y el espectáculo del diseñador Manish Malhotra fueron algunas de las principales atracciones del evento teatral, organizado por la NMACC, que dirige la matriarca.

PUBLICIDAD

El evento es la última víctima de la creciente arremetida del presidente estadounidense Donald Trump contra India y el primer ministro Narendra Modi. Reliance Industries Ltd. de Ambani, la empresa más valiosa de la India y la operadora del mayor complejo de refinado del mundo, se ha visto atrapada en el punto de mira de la discordia entre Estados Unidos y la India.

Trump y sus ayudantes han atacado a la nación del sur de Asia por comprar petróleo ruso barato alegando que está entorpeciendo sus esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania. Funcionarios estadounidenses, entre ellos Peter Navarro y Scott Bessent, han criticado a “los titanes energéticos de la India, políticamente conectados”, y les han acusado de aprovecharse de la guerra.

La semana pasada, EE.UU. impuso aranceles del 50% a los productos indios, entre los más altos del mundo, para penalizarle por esas compras de energía. Aun así, India se ha mostrado desafiante ante las presiones e incluso está tratando de estrechar lazos con Rusia. Modi se reunió con el presidente Vladimir Putin en China durante su primera visita al vecino del norte de India en siete años.

Aunque Trump u otros funcionarios estadounidenses no han nombrado a Ambani, las continuas referencias a los indios más ricos con conexiones políticas que se benefician de las compras de petróleo ruso han puesto a su imperio en el ojo del huracán.

“Tienes brahmanes lucrándose a costa del pueblo indio”, dijo el asesor comercial de la Casa Blanca Peter Navarro en una entrevista con Fox News, refiriéndose a una casta particular entre los indios de clase alta. Ambani no pertenece a esa casta.

Ver más: Arancel del 50% de Trump sobre India entra en vigor y se convierte en uno de los más altos

Ambani, en su discurso anual a los accionistas de Reliance el viernes, destacó la incertidumbre provocada por los vientos en contra geopolíticos, añadiendo que “el conflicto no produce ganadores”.

“Cuando las naciones cooperan, el comercio fluye libremente, las inversiones florecen y todos ganan”, dijo a los accionistas.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD