Francia emitió una inusual reprimenda al embajador estadounidense Charles Kushner y dijo que será convocado al Ministerio de Relaciones Exteriores, después de que el enviado del presidente Donald Trump a París acusara a las autoridades francesas de ser laxas con el antisemitismo.
Las acusaciones de Kushner, realizadas en una carta dirigida al presidente francés Emmanuel Macron, son “inaceptables” y violan una convención que prohíbe a los diplomáticos extranjeros interferir en los asuntos del país anfitrión, según afirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado emitido el domingo por la noche.

Los incidentes antisemitas han aumentado en Francia, impulsados por la operación militar israelí en Gaza que siguió al asalto y la toma de rehenes por parte de militantes de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023. Según el Museo Memorial del Holocausto de Estados Unidos, entre los objetivos en Francia se encuentran el memorial nacional del Holocausto, sinagogas y un restaurante de propiedad judía.
En un artículo de opinión publicado en el Wall Street Journal titulado “Carta a Emmanuel Macron”, Kushner afirmó que escribía “por su profunda preocupación ante el dramático aumento del antisemitismo en Francia y la falta de medidas suficientes por parte de su Gobierno para hacerle frente”.
“Francia rechaza firmemente estas últimas acusaciones”, afirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado. “Además, no están a la altura de la calidad de la asociación transatlántica entre Francia y Estados Unidos ni de la confianza que debe prevalecer entre aliados”.
Kushner es un promotor inmobiliario y padre del yerno de Trump, Jared. Cumplió más de un año de prisión federal por delitos que incluyen evasión fiscal y manipulación de testigos, pero Trump lo indultó posteriormente en 2020.
Lea más en Bloomberg.com