Bloomberg — Hamás dijo que liberará al último rehén estadounidense vivo que mantiene en Gaza, tras las renovadas conversaciones con la administración estadounidense en los últimos días sobre un acuerdo de alto el fuego con Israel.
La liberación del soldado israelí Edan Alexander, que es ciudadano estadounidense, es un paso hacia el logro de un nuevo acuerdo de alto el fuego en Gaza, dijo el grupo militante a última hora del domingo en una declaración en Telegram. No dijo cuándo sería liberado Alexander.
El anuncio se produjo poco antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, salga de viaje a Oriente Próximo, donde visitará Arabia Saudí, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, aunque no tiene previsto detenerse en Israel.
Hamás, designada como organización terrorista por EE.UU. y muchos otros países, dijo que también pretende abrir los pasos fronterizos y permitir la entrada de ayuda en el enclave devastado por la guerra. Israel detuvo los flujos de ayuda a Gaza y reanudó los ataques aéreos y las operaciones terrestres tras expirar el 2 de marzo un alto el fuego de seis semanas.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo en un comunicado que EE.UU. había notificado a Israel la intención de Hamás de liberar a Alexander “sin condiciones ni nada a cambio”. La Casa Blanca y el Consejo de Seguridad Nacional no respondieron inmediatamente a las preguntas sobre la liberación del rehén.
No está claro si Israel, sometido a fuertes presiones en su país para que negocie la liberación de los rehenes restantes, desempeñó algún papel en las conversaciones para liberar a Alexander. En marzo, EEUU rechazó un acuerdo similar para la libertad de Alexander en medio de las tensiones con Israel, que se había opuesto a que EEUU mantuviera conversaciones con Hamás.
Los mediadores Egipto y Qatar acogieron con satisfacción la liberación anunciada, afirmando que fomenta la reanudación de las negociaciones sobre un alto el fuego en Gaza, la liberación de prisioneros palestinos y rehenes israelíes y el flujo de ayuda humanitaria, según una declaración del ministerio de Asuntos Exteriores qatarí.
Hamás lanzó un ataque sin precedentes contra Israel el 7 de octubre de 2023, matando a 1.200 personas y tomando 250 rehenes. La posterior ofensiva israelí sobre Gaza ha matado a más de 50.000 personas, según el ministerio de Sanidad dirigido por Hamás. Israel ha perdido cientos de soldados en la guerra.
Algunos de los rehenes israelíes murieron y otros fueron canjeados por prisioneros palestinos como parte de anteriores acuerdos de alto el fuego. Hamás aún retiene a 59 cautivos, de los que Israel cree que menos de 25 están vivos.
Lea más en Bloomberg.com