India y Rusia buscan aumentar su comercio cerca de un 50% en medio de tensiones con EE.UU.

La visita de Jaishankar es la última de una serie de gestiones diplomáticas ante los demás miembros fundadores del grupo BRICS de países en desarrollo.

Fondo Portuario Jawaharlal Nehru.
Por Sudhi Ranjan Sen
21 de agosto, 2025 | 04:43 AM

Bloomberg — India y Rusia pretenden aumentar su comercio anual en cerca de un 50% en los próximos cinco años para alcanzar los US$100.000 millones, tratando de reducir los aranceles en un momento en que ambos países ven cómo aumentan las tensiones con EE.UU., según declaró un alto enviado.

El ministro indio de Asuntos Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar, declaró el miércoles durante una visita a Moscú que los dos países deben eliminar los cuellos de botella comerciales y reducir las barreras no arancelarias para alcanzar el objetivo. Rusia es el cuarto socio comercial de India, mientras que India es el segundo de Rusia.

PUBLICIDAD

Ver más: EE.UU. e India negocian un acuerdo comercial que puede reducir aranceles por debajo del 20%

La visita de Jaishankar es la última de una serie de gestiones diplomáticas ante los demás miembros fundadores del grupo BRICS de países en desarrollo, todos los cuales se han enfrentado a aranceles prohibitivos y amenazas comerciales del presidente estadounidense Donald Trump.

El ministro de Asuntos Exteriores indio se encuentra en una visita de tres días a Moscú para mantener un diálogo bilateral anual, que se espera allane el camino para la visita del presidente Vladimir Putin al país del sur de Asia a finales de este año.

PUBLICIDAD

Sin mencionar directamente a EE.UU. y sus políticas comerciales, Jaishankar dijo en el Foro Empresarial India-Rusia celebrado en Moscú que la creciente incertidumbre global vuelve a poner el énfasis en “socios fiables y estables”.

“Todos somos plenamente conscientes de que nos reunimos en el contexto de una situación geopolítica compleja. Nuestros líderes mantienen un compromiso estrecho y regular”, declaró.

India se ha distanciado de EE.UU. ante las amenazas arancelarias. El primer ministro Narendra Modi aclamó a Putin como un “amigo” tras una llamada con el líder ruso esta semana, y Nueva Delhi se ha movido para reforzar las relaciones con China. Modi tiene previsto visitar China a finales de agosto, su primer viaje al país en siete años, para reunirse con el presidente Xi Jinping.

Trump y los funcionarios de su administración han criticado a India por sus compras de petróleo ruso, al considerar que el comercio ayuda a Putin a financiar su guerra contra Ucrania. Trump ha impuesto un arancel del 25% a los productos indios y ha amenazado con duplicarlo al 50% el 27 de agosto, una tasa que restaría competitividad a los US$85.000 millones anuales que India exporta a EE.UU.

Ver más: Asesor comercial de Trump critica a India por el aumento de las compras de petróleo ruso

India ha defendido su derecho a comprar a la fuente más barata, calificando los aranceles de “irrazonables”. Para India, la ventaja del petróleo ruso es que puede comprarse con descuento, lo que lo convierte en una herramienta clave para mantener bajo control la inflación interna.

Jaishankar también sugirió que India y Rusia trabajen firmemente para diversificar el comercio, fomentar más empresas conjuntas entre sus compañías y reunirse más a menudo para limar asperezas, incluidos los sistemas de pago.

Lea más en Bloomberg.com.

PUBLICIDAD