Bloomberg — Irak firmó acuerdos no vinculantes con dos empresas estadounidenses para añadir 27 gigavatios a su capacidad de producción de energía en un esfuerzo por hacer frente a la creciente demanda de electricidad.
El gobierno firmó el miércoles un memorando de entendimiento con GE Vernova Inc. para construir centrales eléctricas de gas de ciclo combinado con una capacidad aproximada de 24 gigavatios, según un comunicado de la oficina del primer ministro Mohammed Shia Al-Sudani.
El plan, que el comunicado describió como el “mayor y más moderno” de la historia del país, ofrece la posibilidad de obtener financiación externa de bancos internacionales.
Ver más: Guerra comercial de Trump empuja a EE.UU. y China a una profunda tensión: ¿qué esperar ahora?
Las nuevas centrales producirán unos 8 gigavatios sin consumir combustible y generarán los 16 gigavatios restantes utilizando gas natural y otros tipos de combustibles, declaró el ministro de Electricidad, Ziad Ali Fadhil, en un comunicado tras la firma.
Se espera que la demanda de energía de Irak alcance hasta 55 gigavatios en verano, mientras que la capacidad actual del país oscila entre 16 y 26 gigavatios en función de la disponibilidad de gas, según declaró anteriormente el Ministerio de Electricidad.
En marzo, el ministro de Petróleo, Hayyan Abdul Ghani, reveló que mantenía conversaciones con varias empresas para conseguir dos unidades flotantes de regasificación de almacenamiento a principios de junio, después de que Estados Unidos decidiera no renovar una exención que permitía al segundo mayor productor de la OPEP comprar electricidad a Irán. La decisión, destinada a presionar a Teherán para que negocie un nuevo acuerdo nuclear, provocó que Irak sufriera escasez de energía.
Ver más: Trump suspende la subida de aranceles a la mayoría de países y eleva los de China al 125%
El Ministerio de Electricidad iraquí redactó otro Memorando de Entendimiento con UGT Renewables para establecer un proyecto integrado de energía solar de 3 gigavatios, cuya financiación correrá a cargo del Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos, la Financiación de Exportaciones del Reino Unido y JPMorgan (JPM). El acuerdo incluye un periodo de dos años para la transferencia de tecnología, la formación, el funcionamiento y el mantenimiento, declaró la oficina del primer ministro iraquí.
La Embajada de Estados Unidos en Bagdad dijo el martes que los acuerdos de Irak con GE Vernova y UGT Renewables valen miles de millones de dólares, sin revelar más detalles.
El coste exacto y el calendario de los proyectos siguen sin conocerse.
Con la colaboración de Josh Saul.
Lea más en Bloomberg.com