Israel corta la electricidad en Gaza en nuevo movimiento de presión por los rehenes

Una tregua de seis semanas en Gaza expiró el 2 de marzo con las partes divididas sobre las condiciones para una suspensión indefinida de las hostilidades

Israel corta la electricidad en Gaza en nuevo movimiento de presión por los rehenes
Por Dan Williams
09 de marzo, 2025 | 01:14 PM

Bloomberg — Israel interrumpió su ya limitado suministro de electricidad a la Franja de Gaza, una medida que el Gobierno calificó de respuesta a la crisis de los rehenes de Hamás y que, según un oficial de enlace, suspendería la producción de una planta desalinizadora en el enclave asolado por la guerra.

Una tregua de seis semanas en Gaza, que implicaba intercambios limitados de rehenes por cientos de palestinos encarcelados por Israel, expiró el 2 de marzo, con las partes divididas sobre las condiciones para una suspensión indefinida de las hostilidades.

PUBLICIDAD

Desde entonces, Israel ha paralizado la entrada de ayuda humanitaria y bienes comerciales a Gaza y ha dicho que se avecinan más medidas mientras la facción palestina se resista a sus condiciones fundamentales.

“Nos valdremos de todos los medios a nuestro alcance para liberar a los rehenes y garantizar que Hamás no esté en Gaza el día después”, dijo el ministro israelí de Energía, Eli Cohen, en una declaración por vídeo en la que anunciaba el corte de electricidad el domingo.

Un portavoz de Cogat, la agencia israelí que coordina los asuntos civiles palestinos, dijo que el suministro eléctrico afectado correspondía a una línea eléctrica dedicada a la planta desalinizadora de Gaza, que ahora dejaría de funcionar.

La planta ha suministrado una fracción del agua de Gaza, que en su mayor parte procede de pozos. Las demás necesidades energéticas de los palestinos se cubren con generadores de emergencia; una importante línea eléctrica procedente de Israel quedó fuera de servicio a principios de la guerra que estalló después de que Hamás llevara a cabo un impactante ataque transfronterizo el 7 de octubre de 2023.

Israel quiere que cualquier acuerdo a largo plazo sobre Gaza que ponga fin a la guerra acabe también con el dominio y el suministro de armas de Hamás. El grupo islamista palestino, que figura en las listas negras de terroristas de gran parte de Occidente, ha dado señales de estar dispuesto a ceder el poder pero no sus cohetes y rifles.

Israel mandará el lunes enviados a Qatar, que junto con Egipto ha estado mediando en los acuerdos de Gaza. Por su parte, Estados Unidos ha supervisado esa diplomacia al tiempo que mantenía contactos directos limitados con Hamás.

El enviado de la Casa Blanca que participa en las conversaciones entre EE.UU. y Hamás, Adam Boehler, afirmó el domingo que un avance podría ser posible en cuestión de semanas.

PUBLICIDAD

“Creo que hay suficiente ahí para llegar a un acuerdo entre lo que Hamás quiere y lo que ha aceptado y lo que Israel quiere y ha aceptado”, dijo a “State of the Union” de CNN.

Lea más en Bloomberg.com