Bloomberg — La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que transmitió una contraoferta a los mediadores, en coordinación con EE.UU., tras los informes de que Hamás había aceptado una propuesta egipcia sobre una posible nueva tregua en Gaza.
Hamás aceptó liberar a cinco rehenes vivos a cambio de un alto el fuego de 50 días que comenzaría durante el Eid al-Fitr este fin de semana, según funcionarios israelíes que no fueron identificados, citados por el sitio israelí de noticias Walla. No hubo detalles sobre la contrapropuesta de Israel.
El líder de Hamás, Khalil Haya, confirmó la nueva oferta, según un mensaje en Telegram. "Recibimos una nueva oferta de los mediadores hace dos días y la aceptamos y esperamos que la ocupación no la interrumpa".
Por separado, las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron que habían empezado a realizar operaciones terrestres en la zona de al Janina, en Rafah, "para ampliar la zona de seguridad en el sur de Gaza".
"Como parte de la actividad, las tropas desmantelaron la infraestructura terrorista de Hamás", dijeron las FDI en un mensaje de WhatsApp, añadiendo que continuaban los ataques aéreos en toda la Franja de Gaza.
Ver más: Israel lanza ataques contra objetivos de Hamás en Gaza
Israel reanudó los ataques aéreos sobre Gaza el 18 de marzo tras una tregua de dos meses. Israel afirma que la guerra no terminará hasta que Hamás deje de estar en el poder y libere a los 59 rehenes restantes tomados el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás atacó el sur de Israel desde Gaza. Las dos partes han seguido manteniendo conversaciones indirectas sobre un nuevo alto el fuego, pero las negociaciones se han estancado en gran medida.
Desde el colapso del alto el fuego, los ataques israelíes han matado a más de 830 palestinos. Eso elevó la cifra de muertos en Gaza desde que comenzó el conflicto a más de 50.000, según el ministerio de Sanidad dirigido por Hamás, que no distingue entre víctimas civiles y combatientes.
Hamás, designada organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, gobierna Gaza desde 2007.
Lea más en Bloomberg.com