Israel iniciará conversaciones con Hamás para una segunda fase del acuerdo de alto al fuego

Las conversaciones tendrán como objetivo convertir la pausa de seis semanas en un final más duradero de las hostilidades.

Israel iniciará conversaciones con Hamás para una segunda fase del acuerdo de alto al fuego.
Por Dan Williams
18 de febrero, 2025 | 06:44 AM

Bloomberg — Israel iniciará negociaciones sobre una segunda fase del alto al fuego con Hamás a partir de esta semana, con el objetivo de desmantelar completamente el grupo palestino en Gaza.

El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa’ar, dijo a los periodistas el martes que las conversaciones para ampliar la tregua inicial de seis semanas y asegurar al resto de los rehenes retenidos por Hamás comenzarán en los próximos días. Si la siguiente etapa de las conversaciones resulta constructiva, el actual marco de alto el fuego podría extenderse cuando expire a principios de marzo, dijo.

PUBLICIDAD

Israel y Hamás acordaron en enero una pausa en las hostilidades tras meses de conversaciones intermitentes supervisadas por Estados Unidos y mediadas por Qatar y Egipto.

Lea más: Israel retira sus tropas del cinturón de Gaza y no se pronuncia sobre la próxima fase de la tregua

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha presionado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para que haga que la tregua sea indefinida, al tiempo que apoya el derecho de su aliado a volver a luchar si Hamás detiene la liberación de rehenes.

Hamás, considerado un grupo terrorista por Estados Unidos y muchos otros países, ha acordado liberar a aproximadamente un tercio de los rehenes restantes tomados durante los ataques de octubre de 2023 que desencadenaron la guerra. Eso se está haciendo en etapas, a cambio de prisioneros palestinos, y el grupo ha amenazado con cancelar lo que queda del acuerdo escalonado debido a lo que dice son violaciones israelíes del acuerdo.

El gabinete de seguridad de Israel tiene como objetivo declarado eliminar a Hamás como fuerza militar y gobernante en Gaza. Hamás dijo el lunes que está dispuesto a ceder el poder en el territorio devastado por la guerra, aunque no ha mostrado ninguna disposición a deponer las armas.

Lea más: Hamás está dispuesta a ceder el poder en Gaza como paso para prolongar el alto al fuego

“Israel está comprometido con nuestro objetivo de garantizar la liberación de todos nuestros rehenes”, afirmó Sa’ar. “También estamos comprometidos con todos los objetivos de la guerra que fueron decididos por el gabinete de seguridad”.

PUBLICIDAD
The First Phase of the Hostage Exchange is Halfway Complete | Over half of the 33 hostages held in Gaza and 1,900 Palestinians imprisoned in Israel have been released, as per the ceasefire agreement

El gobierno de Netanyahu teme que Hamás quiera repetir el papel del Hezbolá libanés, que conservó su arsenal mientras forjaba alianzas políticas que ejercían una gran influencia en la toma de decisiones a expensas del Estado. Israel lanzó el año pasado una ofensiva transfronteriza contra ese grupo, que, al igual que Hamás, cuenta con el respaldo de Irán.

“Hamás ha presionado para que se adopte el modelo de Hezbolá en Gaza”, dijo Sa’ar. “Según este plan, Hamás transferirá el gobierno civil a la Autoridad Palestina o a otro grupo, pero seguirá siendo la fuerza militar dominante en la Franja de Gaza y continuará su guerra contra Israel. Por supuesto, es totalmente inaceptable”.

Lea más: La tregua en Gaza avanza: Hamás libera a tres rehenes e Israel a 183 prisioneros

La Autoridad Palestina controla partes de Cisjordania y ha manifestado su voluntad de desempeñar un papel en la Gaza de posguerra, a lo que Israel se opone. Trump ha sugerido expulsar a los habitantes de Gaza del territorio durante un período de reconstrucción indefinido, una propuesta que ha suscitado una firme oposición en todo el mundo árabe.

“Francamente, no nos importa quién los lidere”, dijo Sa’ar sobre el pueblo de Gaza. “Para nosotros lo más importante es cuál será la política. Y si la política no está relacionada con el terrorismo y la incitación, cualquiera puede ser una buena opción”.

Lea más en Bloomberg.com