Israel promete intensificar los combates en Gaza antes del viaje de Trump al Golfo

Las nuevas operaciones terrestres implicarán probablemente la toma de control de territorio adicional más allá de aproximadamente un tercio que Israel ya controla.

La decisión se produce una semana antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, visite el Golfo, su primer viaje programado al extranjero desde que regresó al poder en enero.
Por Galit Altstein
05 de mayo, 2025 | 08:45 AM

Bloomberg — El gabinete de seguridad de Israel votó a favor de intensificar las operaciones militares en Gaza y de llamar a filas a decenas de miles de reservistas adicionales, al tiempo que decidía el modo de distribuir la ayuda en el territorio palestino.

La votación celebrada en las primeras horas de este lunes siguió a un largo debate y fue unánime respecto a la expansión de las actividades armadas en Gaza, según un funcionario israelí con conocimiento del asunto.

PUBLICIDAD

Todos los miembros, excepto el ministro de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, también estuvieron de acuerdo en que empresas privadas no israelíes se encarguen de la ayuda, aunque el gabinete de seguridad aún no ha puesto fin al bloqueo de este tipo de suministros. Israel aplicó la prohibición a principios de marzo, alegando que era necesaria para presionar a Hamás para que se rindiera y liberara a los rehenes que aún mantiene en su poder.

La decisión se produce una semana antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, visite el Golfo, su primer viaje programado al extranjero desde que regresó al poder en enero. Trump -que visitará Arabia Saudí, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos a partir del 13 de mayo- presionó a finales de abril al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para que hiciera llegar más alimentos y medicinas a Gaza.

Ver más: Israel se prepara para aumentar la presión sobre Gaza antes de la visita de Trump

“Surgió el tema de Gaza y le dije: ‘Tenemos que portarnos bien con Gaza’”, dijo Trump en relación a una llamada con Netanyahu.

Gran parte del territorio mediterráneo ha quedado reducido a escombros desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás en octubre de 2023. Naciones Unidas y otras organizaciones de ayuda afirman que los palestinos se enfrentan a una grave escasez de alimentos, agua y medicinas. Israel ha dicho que hay ayuda suficiente para al menos otras dos semanas.

Las nuevas operaciones terrestres implicarán probablemente la toma de control de territorio adicional más allá de aproximadamente un tercio que Israel ya controla, aunque sin llegar a un asedio total, según otros dos funcionarios israelíes. Israel cambió recientemente de estrategia y ahora mantiene tropas en zonas despejadas de militantes. Anteriormente, retiraba las tropas, lo que a menudo provocaba el reagrupamiento de Hamás.

Las maniobras planeadas requerirán que el ejército israelí llame a filas a “decenas de miles de soldados de reserva”, dijo el domingo Eyal Zamir, jefe del ejército israelí. Un oficial dijo a Bloomberg que esto llevaría hasta dos semanas, por lo que no es probable que los combates se intensifiquen significativamente hasta después del viaje de Trump.

PUBLICIDAD

Ver más: Israel ofrece a EE.UU. una concesión comercial para evitar los aranceles

Desde que Israel puso fin a un alto al fuego a mediados de marzo, ha amenazado repetidamente con intensificar las operaciones hasta que Hamás acceda a deponer las armas y libere a los 59 rehenes restantes que mantiene en su poder, de los que la inteligencia israelí cree que solo unos 24 están vivos.

Enfoque estadounidense

Aunque Trump no tiene previsto viajar a Israel, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, visitará el Estado judío a principios de la próxima semana y se reunirá con Netanyahu, según informó Axios el domingo.

La visita de Hegseth y los comentarios de Trump sobre Gaza podrían señalar un renovado enfoque de EE.UU. en el territorio tras varias semanas en las que la atención de la Casa Blanca se ha centrado en las negociaciones arancelarias, las conversaciones nucleares con Irán y el fin de la guerra de Rusia en Ucrania.

No está claro si Trump impulsará una nueva tregua en Gaza. Pero tal medida estaría en consonancia con su objetivo declarado de estabilizar Medio Oriente. El presidente se atribuyó el mérito del alto al fuego que se prolongó desde mediados de enero hasta marzo.

Ver más: EE.UU. alista nuevas medidas para forzar a Rusia a un alto al fuego

Un funcionario israelí dijo que las últimas operaciones en Gaza, incluido el aumento de efectivos, combinadas con la visita de Trump al Golfo, pueden aumentar la presión sobre Hamás. Qatar, adonde Trump volará después de Arabia Saudí, es un mediador clave entre Hamás e Israel.

Aún así, las diferencias entre Israel y Hamás - designada organización terrorista por EE.UU. y muchos otros países - siguen siendo grandes.

Las conversaciones para un alto al fuego llevan semanas estancadas, ya que Hamás se niega a discutir nuevas liberaciones de cautivos a menos que Israel acceda a poner fin a la guerra y retire sus fuerzas de Gaza.

PUBLICIDAD

Hamás desencadenó el conflicto cuando invadió el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, matando a 1.200 personas y tomando a 250 como rehenes. Más de 51.000 personas han muerto en Gaza tras el inicio de la ofensiva israelí, según el ministerio de Sanidad de la zona, dirigido por Hamás.

Misil Houthi

Los combates más intensos en Gaza se producirán mientras se recrudecen al menos otros dos frentes para Israel.

PUBLICIDAD

El domingo, un misil houthi alcanzó una zona cercana al aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv, lo que provocó que algunas aerolíneas internacionales suspendieran sus vuelos durante al menos unos días.

El ejército israelí dijo que no logró derribar el misil debido a un “problema técnico” con un interceptor lanzado por los sistemas de defensa antiaérea. Netanyahu prometió responder contra los Houthis.

Ver más: Israel está construyendo un nuevo corredor en el sur de Gaza, dice Netanyahu

PUBLICIDAD

Durante el fin de semana, su gobierno también lanzó una serie de ataques en Siria. Israel dijo que se trataba de una advertencia al nuevo presidente Ahmed Al-Shaara tras los violentos enfrentamientos entre el grupo minoritario druso y las fuerzas gubernamentales sirias que dejaron al menos 70 muertos.

Los ataques fueron una extensión de una ofensiva más amplia en Siria desde el derrocamiento del presidente Bashar Al-Assad en diciembre. Eso forma parte de un cambio en la política de defensa israelí hacia una mayor agresión más allá de las fronteras del país.

Lea más en Bloomberg.com