Israel retrasa la liberación de un preso palestino a medida que se acerca la fecha límite

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que la decisión se tomó por las múltiples violaciones por parte de Hamás del acuerdo de alto el fuego.

Familiares de palestinos que serán liberados en el marco de la séptima ronda del acuerdo de canje de prisioneros y rehenes entre Hamás e Israel.
Por Alisa Odenheimer
23 de febrero, 2025 | 11:43 AM

Israel retrasó la liberación prevista de cientos de prisioneros palestinos, citando lo que calificó de múltiples violaciones por parte de Hamás del acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes, un acontecimiento que pone en duda si la tregua se mantendrá.

LEA MÁS: Donald Trump dice que Hamas liberó a seis rehenes

PUBLICIDAD

“A la luz de las repetidas violaciones de Hamás, incluidas las ceremonias que humillan a nuestros rehenes y la cínica explotación de nuestros rehenes con fines propagandísticos, se ha decidido retrasar la liberación de terroristas que estaba prevista para ayer hasta que se haya asegurado la liberación de los próximos rehenes, y sin las ceremonias humillantes”, declaró a primera hora del domingo la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Basem Naim, miembro del Buró Político de Hamás, dijo que las acciones del líder israelí ponían todo el acuerdo de alto el fuego en “grave peligro”.

“Los mediadores que garantizaron el acuerdo, especialmente los estadounidenses”, deben presionar a Israel para que aplique el acuerdo tal y como está escrito y libere inmediatamente a los prisioneros palestinos, afirmó.

Hamás ha organizado elaboradas ceremonias en torno a la mayoría de las liberaciones de rehenes en Gaza, con formaciones de pistoleros uniformados y enmascarados dispuestos ante multitudes festivas de civiles, algunos acompañados por sus hijos.

LEA MÁS: La ira israelí crece después de que Netanyahu dijera que Hamás asesinó a rehenes

Los rehenes han desfilado por el escenario y a algunos se les ha hecho pronunciar discursos de agradecimiento a sus captores. El sábado se ordenó a un rehén que besara en la cabeza al pistolero que estaba a su lado, y así lo hizo. En ocasiones se han exhibido pancartas burlándose de Netanyahu.

Hamás también difundió un vídeo de dos rehenes, cuya liberación no estaba prevista en la fase actual, llevados para ver la ceremonia del sábado. Fueron filmados suplicando a Netanyahu que continuara las negociaciones y los liberara.

PUBLICIDAD

Izzat Al Reshq, otro miembro del Buró Político de Hamás, dijo que las ceremonias “reflejan un trato humano y honorable” hacia los rehenes.

La medida de Netanyahu de retrasar la liberación de los prisioneros llega en un momento crítico, con la primera fase de la tregua mediada por Qatar y Egipto prevista para el 2 de marzo. Que pueda convertirse en el fin de 16 meses de combates es una incógnita, ya que Hamás rechaza las exigencias israelíes -respaldadas por EE.UU.- de que se le despoje del poder político y de las armas.

LEA MÁS: Hamás entrega los restos de cuatro rehenes israelís mientras avanzan las negociaciones

Durante el intercambio del sábado, el grupo respaldado por Irán liberó a seis hombres israelíes, entre ellos dos que llevaban retenidos una década, en el último intercambio de rehenes vivos programado en virtud de un acuerdo de alto el fuego que los mediadores están intentando ampliar. A cambio, se esperaba que Israel liberara de prisión a unos 600 palestinos, dijo Hamás.

Entre esos prisioneros hay 50 que cumplen cadena perpetua por orquestar atentados suicidas y otros ataques, y 47 liberados en un acuerdo de intercambio de rehenes de 2011 y que volvieron a ser detenidos tras violar las condiciones de su liberación, informó el Canal 12 de Israel. Uno de ellos, por ejemplo, es responsable del asesinato de 27 israelíes -y cumple 27 cadenas perpetuas- y otro es considerado responsable de atentados en los que murieron 16 israelíes, según el informe. Se cree que entre los prisioneros hay miembros de alto rango de Hamás, dijo el Canal 12.

El acuerdo se tambaleó anteriormente después de que Hamás, clasificado como grupo terrorista en gran parte de Occidente, entregara a Israel un cadáver que resultó no ser el de Shiri Bibas, la rehén que esperaba.

Se determinó que otros dos pequeños cuerpos recibidos eran los de sus hijos pequeños, Kfir y Ariel, que fueron secuestrados junto con ella y, según los médicos forenses israelíes, asesinados por sus captores.

LEA MÁS: Bessent no asistirá a la reunión de jefes de finanzas del G-20 en Sudáfrica

Hamás, que ha dicho que la muerte de los Bibas fue consecuencia de los bombardeos israelíes, trasladó posteriormente otro cadáver a Israel. El sábado se descubrió que esos restos eran los de Shiri, según su familia. Los expertos forenses israelíes dijeron que no encontraron pruebas de que su muerte fuera el resultado de un ataque aéreo.

PUBLICIDAD

Sesenta y tres rehenes del ataque de 2023 permanecen en Gaza - entre ellos, 36 que han sido declarados muertos en ausencia por Israel basándose en hallazgos de inteligencia y forenses.

El presidente estadounidense, Donald Trump, se ha atribuido el mérito de haber conseguido que se aplique el alto el fuego y ha dicho que apoyaría la reanudación de la ofensiva israelí contra Hamás en caso de que el acuerdo se rompiera.

PUBLICIDAD

--Con la colaboración de Fadwa Hodali.

Lea más en Bloomberg.com