Japón asegura que fondo de inversión en EE.UU. no impactará en el mercado de divisas

Akazawa también dijo que a EE.UU. no le importa el desglose del vehículo de US$550.000 millones, que será una combinación de inversiones, préstamos y garantías de préstamos.

PUBLICIDAD
Ryosei Akazawa, ministro de Revitalización Económica de Japón, habla con los medios de comunicación en la embajada japonesa en Washington D. C., Estados Unidos, el jueves 4 de septiembre de 2025.
Fotógrafo: Daniel Heuer/Bloomberg
Por Yoshiaki Nohara
01 de octubre, 2025 | 06:03 AM

Bloomberg — El fondo de inversión de US$550.000 millones en EE.UU. que es un pilar del acuerdo comercial entre EE.UU. y Japón no afectará a los mercados de divisas, según el principal negociador comercial de Japón, Ryosei Akazawa.

Tokio financiará el vehículo a través de métodos que incluyen préstamos de la cuenta especial de divisas, generalmente utilizando lo que Japón ya posee en dólares, dijo Akazawa el miércoles en Tokio.

PUBLICIDAD

Ver más: Aranceles del 100% de Trump a productos farmacéuticos no se aplicarán a la UE ni a Japón

“Operaremos con cautela para asegurarnos de que el yen no se debilita, provocando un aumento de los precios de importación para Japón”, dijo Akazawa. “Hemos calculado que US$550.000 millones es una escala en la que podemos operar sin afectar a las divisas”.

Los comentarios de Akazawa dieron una idea más clara de cómo entenderá Japón el funcionamiento del vehículo de inversión, mientras persisten las dudas sobre la aplicación del acuerdo comercial alcanzado a finales de julio. Dado el gran tamaño del fondo, se ha especulado sobre cómo puede afectar el flujo de inversiones a los mercados de divisas.

PUBLICIDAD

Akazawa también dijo que a EE.UU. no le importa el desglose del vehículo de US$550.000 millones, que será una combinación de inversiones, préstamos y garantías de préstamos. Mientras los fondos estén disponibles según las necesidades, corresponderá a Japón decidir el desglose, dijo.

Akazawa ha sostenido anteriormente que sólo entre el 1% y el 2% del mecanismo de US$550.000 millones serán inversiones reales, y que el resto serán préstamos y garantías de préstamos.

Dijo el miércoles que basaba esa valoración en proyectos anteriores apoyados por el Banco Japonés de Cooperación Internacional y el Seguro Nipón de Exportación e Inversión, las dos organizaciones que participarán en la financiación del vehículo de US$550.000 millones.

Ver más: Los bonos de Japón a 40 años suben tras una firme demanda en la subasta de deuda

El negociador comercial dijo que quiere que la próxima administración de Japón lleve a cabo el fondo de inversión, y que transmitirá sus conocimientos para asegurarse de que así sea. El gobernante Partido Liberal Democrático de Japón tiene previsto elegir a su nuevo líder el 4 de octubre para sustituir al primer ministro saliente, Shigeru Ishiba.

El acuerdo comercial entre Tokio y Washington redujo los aranceles estadounidenses sobre los automóviles japoneses del 27,5% al 15% y fijó en el mismo nivel los gravámenes sobre muchos otros productos. Japón también se aseguró una cláusula de seguridad en el acuerdo para no ser tratado peor que cualquier otra nación en términos de futuros aranceles sectoriales sobre semiconductores y productos farmacéuticos.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD