Japón intenta apaciguar a China ante temores de una ruptura de lazos económicos

El ministro de Asuntos Exteriores, Toshimitsu Motegi, dijo el martes a los legisladores que Tokio ha estado trabajando en múltiples frentes para aclarar las declaraciones de Takaichi, incluyendo el envío de un alto diplomático a Pekín esta semana.

PUBLICIDAD
Toshimitsu Motegi.
Fotógrafo: Kiyoshi Ota/Bloomberg
Por Alastair Gale
17 de noviembre, 2025 | 11:43 PM

Bloomberg — Japón está montando un amplio esfuerzo diplomático para aliviar las tensiones con China después de que los comentarios de la primer ministro Sanae Takaichi sobre Taiwán provocaran una fuerte reacción de Pekín que hizo temer una ruptura de los lazos económicos.

El ministro de Asuntos Exteriores, Toshimitsu Motegi, dijo el martes a los legisladores que Tokio ha estado trabajando en múltiples frentes para aclarar las declaraciones de Takaichi, incluyendo el envío de un alto diplomático a Pekín esta semana. “Nuestra postura se está transmitiendo claramente a varios niveles”, declaró Motegi.

PUBLICIDAD

Ver más: China recrudece la disputa con Japón con amenazas de represalias económicas

Takaichi puso nervioso a Pekín al convertirse en el primer dirigente japonés en ejercicio en décadas que vinculaba públicamente una crisis en el estrecho de Taiwán con el posible despliegue de tropas japonesas, lo que provocó que Pekín desatara una oleada de represalias económicas y amenazas de más represalias. China ha exigido a Takaichi que se retracte de sus declaraciones.

Pekín advirtió a los ciudadanos chinos que no viajaran a Japón, y los medios estatales dijeron que China ha hecho preparativos para “represalias sustantivas”. Motegi dijo que Japón está observando de cerca los movimientos de China y que “tomará las medidas apropiadas” según sea necesario.

PUBLICIDAD

Desde que estalló la disputa, barcos armados de la guardia costera china también han navegado por aguas en disputa controladas por Japón cerca de las islas deshabitadas que ambos países reclaman en el Mar de China Oriental.

El ministro de Defensa, Shinjiro Koizumi, dijo que Japón está siguiendo de cerca los acontecimientos militares en todo el país, y subrayó que los comentarios de Takaichi no señalan ningún cambio en la posición que Japón mantiene desde hace tiempo respecto a Taiwán.

Takaichi dijo este mes que si se utilizara la fuerza militar en un conflicto con Taiwán, podría considerarse una “situación de amenaza para la supervivencia” de Japón, un escenario que proporcionaría una justificación legal para que Japón desplegara sus fuerzas armadas para apoyar a cualquier nación amiga que decidiera responder.

Los anteriores primeros ministros japoneses han evitado generalmente discutir los detalles de cualquier conflicto sobre Taiwán debido a las sensibilidades.

Ver más: Valores turísticos y minoristas japoneses se hunden tras advertencia de viaje de China

Takaichi ha defendido sus comentarios, diciendo que esbozó varios escenarios hipotéticos y subrayó que el gobierno haría una evaluación exhaustiva antes de determinar si una situación alcanza el umbral de un acontecimiento “que amenaza la supervivencia”.

“China dejó claro sin ambigüedades que Taiwán es un interés fundamental. Japón había sido consciente de esta posición pero Takaichi ha contradicho largos años de sabias y cuidadosas opiniones al dar una respuesta directa”, dijo Kazuhiko Togo, profesor visitante de la Universidad de Shizuoka en Japón.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD