Kim está dispuesto a retomar el diálogo con EE.UU. aunque sin renunciar a su arsenal nuclear

Las declaraciones de Kim se producen cuando Trump se dispone a visitar Corea del Sur para participar en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Gyeongju, prevista del 31 de octubre al 1 de noviembre.

PUBLICIDAD
Una foto proporcionada por Dong-A Ilbo muestra a Kim Jong Un y Donald Trump en el lado sur de la zona desmilitarizada en 2019. Fuente: Dong-A Ilbo/Getty Images
Por Soo-Hyang Choi
22 de septiembre, 2025 | 06:36 AM

Bloomberg — El líder norcoreano, Kim Jong Un, dijo que tiene “buenos recuerdos” de Donald Trump y que podría volver a hablar con él si Washington abandona sus demandas de desnuclearización, señalando un posible diálogo mientras el presidente estadounidense se prepara para viajar a la región el próximo mes.

“Personalmente, todavía tengo buenos recuerdos del actual presidente estadounidense Trump”, dijo Kim en un discurso en una sesión parlamentaria transmitido el lunes por los medios estatales oficiales. Kim dijo que “no hay razón para no enfrentarse a EE.UU.” si abandona su “vana fijación por la desnuclearización y acepta la realidad”.

PUBLICIDAD

Ver más: Trump quiere reunirse con Kim Jong Un mientras Corea del Sur le ofrece una Trump Tower

Las declaraciones de Kim se producen cuando Trump se dispone a visitar Corea del Sur para participar en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Gyeongju, prevista del 31 de octubre al 1 de noviembre. Trump dijo anteriormente que le gustaría reunirse con Kim este año, pregonando una “muy buena relación” con el líder norcoreano. No está claro si los dos países están discutiendo si organizar una reunión.

“La reanudación del diálogo es, en última instancia, decisión de Trump”, dijo Lim Eul-chul, profesor del Instituto de Estudios de Extremo Oriente de la Universidad Kyungnam de Seúl. “Kim está señalando claramente que las conversaciones sólo serán posibles si Washington hace concesiones primero, elevando efectivamente el umbral para las negociaciones mientras busca cimentar el estatus nuclear de Corea del Norte como un hecho consumado”.

PUBLICIDAD

Trump y Kim se reunieron en persona tres veces durante el primer mandato del líder estadounidense como presidente, pero esas interacciones no lograron convencer a Kim de que frenara el desarrollo de su programa de armas nucleares. Desde entonces, Corea del Norte ha rechazado la idea de sentarse con EE.UU. y se ha convertido en un aliado clave del presidente Vladimir Putin, apoyando la guerra de Rusia contra Ucrania.

La renovada apertura de Kim a las conversaciones con Trump, al tiempo que rechaza de plano la desnuclearización, subraya cómo Corea del Norte busca reformular la diplomacia para consolidar su arsenal nuclear como permanente.

Kim dijo que desnuclearizar Corea del Norte es un concepto del pasado, según la Agencia Central de Noticias Coreana. “El mundo sabe bien lo que hace EE.UU. después de obligar a otros a renunciar a su programa nuclear y a desarmarse”, dijo Kim. “Nosotros nunca renunciaremos a nuestras armas nucleares”.

En un momento que pone de relieve la cambiante dinámica geopolítica, Kim asistió a un desfile militar en Pekín a principios de este mes en el que estuvo hombro con hombro con el presidente chino Xi Jinping y Putin en una histórica muestra de desafío unido contra el orden mundial liderado por Estados Unidos. En una reunión con Kim celebrada al margen del desfile, Xi prometió profundizar los lazos con Pyongyang. También se espera que Xi visite Corea del Sur con motivo de la cumbre de la APEC y se reúna con Trump.

El discurso de Kim se produce mientras el presidente surcoreano, Lee Jae Myung, viaja el lunes a EE.UU. para asistir a la sesión anual de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Al margen de la sesión de la ONU, el secretario de Estado Marco Rubio tiene previsto reunirse el lunes en Nueva York con sus homólogos surcoreano y japonés.

Ver más: Trump busca acercarse a Kim Jong Un mientras Corea del Norte refuerza sus armas nucleares

Kim ha culpado a los simulacros militares de EE.UU. con sus aliados asiáticos de desestabilizar la seguridad en la región y descartó aceptar la propuesta de Lee de una desnuclearización en tres fases, tachándola de no diferir del intento de su predecesor de desarmar a Corea del Norte.

“Garantizar la seguridad y salvaguardar la paz mediante una fuerza poderosa es nuestra opción inalterable”, declaró Kim. “Estamos preparados para responder a todo”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD