Bloomberg — La administración de Trump ha aprobado un puerto en Texas, propuesto por Sentinel Midstream LLC, con capacidad para exportar 1 millón de barriles de petróleo al día.
El proyecto, sugerido por primera vez en 2019 y conocido como Puerto de aguas profundas GulfLink de Texas, estaba esperando una autorización final de la Administración Marítima del Departamento de Transporte.
“Eso estuvo retrasado durante cinco años y fue bloqueado”, dijo el viernes el secretario de Transporte, Sean Duffy. “Los burócratas se interpusieron en el camino y ahora estamos avanzando en eso”.
Duffy calificó el puerto de importante para “asegurarnos de que podamos mover energía dentro y fuera del país”.
El proyecto, propuesto frente a la costa del condado de Brazoria, Texas, permitiría a petroleros de gran tamaño conocidos como transportadores de crudo muy grandes, o VLCC, cargar hasta 85.000 barriles de petróleo crudo por hora.
Gulflink y terminales petroleras similares se han enfrentado a crecientes objeciones por parte de activistas ambientales, quienes presionaron al expresidente Joe Biden para que detuviera esos proyectos argumentando que son incompatibles con la justicia ambiental y la lucha contra el cambio climático.
Lea más: Trump busca dominar el sector energético con la ayuda de un Consejo de la Casa Blanca
Solo GulfLink sería responsable de más de 100 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero al año, según Earthworks, un grupo ecologista que se opone al proyecto.
Aun así, la Agencia de Protección Medioambiental de Biden autorizó el proyecto GulfLink de Texas en octubre y su administración aprobó el pasado abril una instalación de exportación similar de Enterprise Products Partners LP, con capacidad para exportar 2 millones de barriles de petróleo al día.
Lea más en Bloomberg.com