Bloomberg — El sentimiento de los ciudadanos de Canadá respecto a la economía es cada vez más optimista, ya que la culminación de las elecciones nacionales atenúa en parte la ansiedad sobre el rumbo del país y las amenazas de Donald Trump, presidente de EE.UU.
El Índice de Confianza Canadiense Bloomberg Nanos, un indicador del sentimiento elaborado a partir de sondeos semanales, ha experimentado una mejora desde que los liberales del primer ministro Mark Carney lograron su cuarto mandato a finales del mes de abril.
Vea más: Hoekstra descarta eliminación de todos los aranceles a Canadá pese a mejora de relaciones

El indicador se encuentra ahora en 48,6 puntos. Si bien una lectura por debajo de 50 sigue reflejando opiniones negativas, es la más elevada de las últimas nueve semanas.
Aproximadamente el 16% de los consultados considera que la economía de Canadá se fortalecerá en los próximos seis meses, en comparación con el 10% de comienzos de abril. No obstante, el equilibrio de opiniones a este respecto es aún claramente bajista: el 55% opina que la economía se debilitará.

Después de la elección de Trump, el 5 de noviembre, el índice de confianza entró en territorio negativo y se ha situado ahí durante gran parte del 2025.
Pero las elecciones han cerrado un capítulo de incertidumbre política en el país que se inició con el anuncio de Justin Trudeau, el 6 de enero, de que dimitiría como primer ministro y líder liberal. En torno a 8,6 millones de canadienses votaron al partido de Carney después de que este prometiera ganar la guerra comercial con Estados Unidos.
Vea más: Carney intenta desarmar a Trump con un discurso inmobiliario: “Canadá no está en venta”
El aumento del optimismo también coincide con un período más esperanzador para los mercados, con el índice compuesto S&P/TSX en una racha ganadora de cinco semanas.
La semana pasada, Carney se reunió con Trump en la Casa Blanca por primera vez. El primer ministro declaró a la prensa que habían “establecido una buena base” para futuras conversaciones, mientras que Trump afirmó que la reunión fue “muy satisfactoria”.
Aun así, se mantienen los impuestos de importación estadounidenses sobre los automóviles, el acero, el aluminio y otros productos canadienses, al igual que los aranceles compensatorios de Canadá sobre los productos estadounidenses.
El optimismo podría ser efímero si la guerra comercial se prolonga o empeora.
Los aranceles han lastrado la economía canadiense, contribuyendo a un aumento de la tasa de desempleo del 6,6% en enero al 6,9% el mes pasado. Algunas empresas que dependen de la exportación han suspendido sus contrataciones o sus operaciones, y los trabajadores de algunos sectores están cada vez más preocupados por perder sus empleos.
Alrededor del 14% de los encuestados por Bloomberg Nanos afirmó sentir que sus empleos no son seguros, frente al 63% que cree que sí lo son. Un 42% afirmó que su situación financiera ha empeorado durante el último año.
Semanalmente, Nanos Research encuesta a 250 canadienses para conocer su opinión sobre la seguridad laboral, las finanzas personales, la economía y los precios inmobiliarios. Bloomberg publica promedios móviles de cuatro semanas de las 1000 respuestas. La encuesta tiene un margen de error de aproximadamente 3 puntos porcentuales, en 19 de cada 20 casos.
Lea más en Bloomberg.com